Por Enfoque Derecho

El día de ayer, el Tribunal Constitucional (TC) informó el cese de funciones de Augusto Ferrero Costa como miembro de dicho colegiado jurisdiccional. De ese modo, se hizo mención a que el cese del exmagistrado será puesto en conocimiento del Congreso de la República, para que pueda efectuar el proceso de selección de un nuevo magistrado en su reemplazo.

En ese sentido, de acuerdo a la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional, los m​​iembros del TC son designados por el parlamento mediante resolución legisl​​ativa, con el voto de los dos tercios del número legal de sus miembros. Para ello, el pleno designa una Comisión Especial conformada bajo parámetros de proporcionalidad y pluralidad de congresistas de diversas bancadas, para que se encargue de la organización y planificación del procedimiento de designación de magistrados bajo dos modalidades.

En primer lugar, en la modalidad ordinaria, la comisión selecciona a candidatos aptos según su juicio, por lo que se publica en el diario oficial El Peruano una convocatoria pública. Posteriormente, se publica la relación de los juristas propuestos, a fin de que se puedan formular las tachas. En segundo lugar, en cuanto a la modalidad especial, la comisión selecciona a los candidatos que considere aptos, con la salvedad que se trata de una convocatoria por invitación. Independientemente de la modalidad, con la presentación de la propuesta de la comisión, se convoca al Pleno del Congreso en un término no inferior a siete días p​​ara que se proceda con la elección. En caso no se obtenga la mayoría requerida, se procederá con una segunda votación. Por su parte, si no se logran cubrir las plazas vacantes, la comisión puede formular propuestas en un plazo máximo de diez días naturales para una elección posterior.

De ese modo, la duración del cargo de magistrado del Tribunal es de cinco años, sin caber la reelección inmediata. Cabe recordar que Ferrero Costa juró como magistrado el 4 de septiembre de 2017 y culminó su mandato en el mes de septiembre del ​año pasado, desempeñándose como presidente del Tribunal Constitucional. Posteriormente, Ferrero Costa decidió dar un paso al costado y el magistrado Francisco Morales fue nombrado presidente de dicha institución. Como se recuerda, el 9 de mayo del año pasado, el Pleno del Congreso eligió a seis magistrados que conformaron el pleno del Tribunal: Francisco Humberto Morales Saravia, Luis Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Luz Pacheco Zerga, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich.

La institución señaló que durante su permanencia como magistrado y presidente, Ferrero Costa actuó con independencia, imparcialidad y apegado a la Constitución Política. De esa manera, el TC expresó su reconocimiento por sus valiosos servicios prestados durante el avance y fortalecimiento de la justicia constitucional en el Perú. Asimismo, el Tribunal señaló que el Tribunal Constitucional seguirá cumpliendo sus funciones con la participación de los seis magistrados restantes.


Fuentes:

https://www.elperuano.pe/noticia/203022-ferrero-costa-cesa-en-sus-funciones-del-tc#:~:text=25%2F01%2F2023%20El%20Tribunal,de%20este%20importante%20colegiado%20jurisdiccional

https://www.tc.gob.pe/wp-content/uploads/2018/09/ley_organica-1.pdf

https://peru21.pe/politica/augusto-ferrero-costa-cesa-en-sus-funciones-como-magistrado-del-tribunal-constitucional-noticia/

https://www.tc.gob.pe/institucional/notas-de-prensa/augusto-ferrero-costa-ceso-en-sus-funciones-como-magistrado-del-tribunal-constitucional/