El pasado 15 de abril la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) emitió su sentencia para el caso Duque Vs. Colombia. El caso se trataba sobre la negativa del Estado colombiano a otorgar una pensión de viudez a la persona sobreviviente por tratarse de una persona del mismo sexo que quien había fallecido. En ese sentido, la sentencia era una oportunidad para que la CorteIDH se pronunciara sobre el derecho a la igualdad y no discriminación respecto de parejas del mismo sexo.
Por Luis Miguel Sánchez,
Abogado por la Universidad de Lima y asociado del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT y del International Fiscal Association – IFA.
El crecimiento económico del Perú...
Por Eulogio Peña, Master of Laws (LL.M.) The University of Melbourne. Abogado por la Universidad de Lima. Asociado Senior del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano Abogados y profesor de la facultad de Derecho en la Universidad Científica del Sur.
Introducción:
Toda persona...
Hugo Sarria, asociado del área de Administrativo del estudio Rodrigo, Elías y Medrano Abogados
La Ley N° 26737 estableció que la explotación de los materiales que acarrean y depositan las aguas en los álveos o cauces de los ríos debía...
Por Talía Díaz Rodríguez, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociada de Miranda & Amado
Me parece que es común, o al menos personalmente así me sucede, que los individuos (también referidos como personas naturales) no suelen pensar...
Por Crisbeth Vigo Florián, abogada por la PUCP, Asociada de Rodrigo, Elías & Medrano Abogados, miembro del GRIDEH-PUCP (Grupo Interdisciplinario de investigación en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario) y asociada extraordinaria de THĒMIS.
La Nueva Ley de Teletrabajo, Ley...
Por María de Fátima Aldave León,
directora del área de contenido e investigación de Somos Amalia.
Es difícil ser víctima y contar tu historia. Ahora pensemos en ser víctima, contar tu historia y no ser escuchada. El público del que se...
Por Giancarlo Palomino Cama, analista de la Unidad de Psicología del Consumidor de PsychoLAWgy. Abogado por la Universidad Nacional Federico Villarreal.
El hombre es un animal de compañía que necesita interactuar con otros para sobrevivir. Construir relaciones es algo innato...
INFOGRAFÍA elaborada por el Grupo Sociedad Anónima compuesto por Nadia Cruz Acevedo Suárez, Oriana Becerra Marín, Tania Bravo Ayala, Charles Montoya Avelino y Manuel Nizama Barrientos para el curso Instituciones del Derecho Privado 2 a cargo del profesor José Carlos...
Por Enzo Rojas,
asociado del estudio Rubio Leguía Normand
Introducción.
En el 2020, a propósito de las restricciones por la pandemia de la Covid-19, se inició la implementación de las mesas de partes virtuales de las entidades de la Administración Pública...