fbpx
Por Brian Ávalos, abogado por la PUCP y asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. 1. Introducción Con fecha 6 de marzo de 2017 se publicó el Decreto Supremo N° 3-2017-TR, el mismo que modifica y añade algunos artículos al...
Por Carlos Zecenarro Monge, Abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (Lima, 2007) y Máster en Administración por la University of Wales (Londres, 2011).  En materia de políticas públicas de vialidad, la Ley 27181 establece que la acción...
#CursoDeGarantías En esta edición Nº10 del Curso de Garantías, Martín Mejroada, socio del Estudio Rodrigo, Elías & Medrano y profesor de Derecho Civil de la PUCP, desarrolla todo lo relacionado a la ejecución de la hipoteca. ¡No te lo...
Por Gilberto Mendoza Del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la PUCP. ¿Cómo se adoptan los acuerdos en el Régimen de Propiedad Horizontal? Esto depende mucho de la determinación de alícuotas de sus titulares. En el presente post iniciaremos...
Eduardo Villanueva es Doctor en Ciencias Políticas y Gobierno por la PUCP e investigador en temas de Comunicación y Tecnología. Enfoque Derecho: ¿Cuál cree usted que es el impacto que han tenido las nuevas tecnologías en la sociedad peruana en...
Entrevista a Carlos Guerrero, bachiller en derecho por la UNMSM y director de investigación en Hiperderecho. Enfoque Derecho: ¿En términos generales, cuáles son los riesgos del comercio electrónico? Carlos Guerrero: Voy a hacer una breve introducción respecto a lo que se debe...
En las últimas semanas, la Comisión de Ética del Congreso de la República obtuvo protagonismo en la actividad política del país por una serie de sucesos que han cuestionado su imparcialidad y eficiencia en su rol de fiscalizadora del...
Por Gilberto Mendoza Del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la PUCP. Son diferentes las razones por las que un reglamento interno no permanece estático en el tiempo, sino que varía. La forma cómo se modifica en la...
Por Renzo E. Saavedra Velazco, abogado por la PUCP. Magíster en Derecho de Empresa, con mención en Derecho del Mercado, por la UPC, y Asociado del Estudio Osterling. Hasta el momento expliqué las razones por las que la mayor parte de...
Entrevista realiza por Flavia Martínez, estudiante de Derecho de la PUCP y miembro de la comisión de Actualidad Jurídica de la Asociación Civil THEMIS, a Andrea Pulgar, abogada especializada en Nuevas Tecnologías y Protección de Datos Personales. Flavia Martínez: Es...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte