Por Gilberto Mendoza del Maestro, profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Se le atribuye a George Santayana la frase “Quien olvida su historia, está condenado a repetirla”, la cual grafica los diversos escenarios en los...
Por el Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El crédito circula pero no todos pueden acceder al mismo, ya sea por su historial crediticio o por otros motivos. Incluso, teniendo un...
La aplicación del remedio resolutorio presupone un juicio en donde se asume que el interés de una de las partes de una relación contractual ha decaído debido al incumplimiento imputable de su respectiva contraparte de ejecutar la prestación a su cargo. Por ende, se asume que el titular del interés lesionado tiene ahora un nuevo interés, esto es, el interés de quedar desvinculado de la relación jurídica instaurada con la denominada parte infiel. Para dar protección a dicho interés, el orden ha puesto a su servicio el derecho potestativo de resolver el contrato particular.
En esta entrada me concentraré en las modificatorias que la ley No. 30293 ha formulado al Código Procesal Civil [CPC] relativas exclusivamente a la acumulación de pretensiones en una demanda (“acumulación objetiva originaria”). Me referiré específicamente a la modificatoria del artículo 85 del CPC.
Por Enfoque Derecho
El 12 de enero del año 2012, Óscar Ugarteche Galarza comenzó un proceso que tiene el potencial de cambiar la concepción de la familia y el matrimonio en el Perú: solicitó ante el Registro Nacional de Identificación...
Por Cristian Ociel Caballero Arroyo.
Abogado y maestro con mención en Derecho Civil y Comercial por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Abogado de la IV Sala del Tribunal Registral – Sede Trujillo. Docente del curso de Derecho Notarial y...
Por Renato Valdizán Cervantes, egresado de la PUCP, asociado extraordinario y exConsejo Directivo de la Asociación Civil Themis y exintegrante del Equipo de Derecho Mercantil
Si me encuentro en otro país o no cuento con disponibilidad por razones diversas y...
Por Hubert Ken Alejo Zea, abogado por la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa, Perú).
Nota: El autor manifiesta su agradecimiento al Dr. Oscar Renato Díaz Gonzales, por sus apreciaciones y comentarios brindados en relación al desarrollo presente artículo de...
Por Vicente B. Villalobos Villalobos, Bachiller de la facultad de derecho de la Universidad de San Martín de Porres. Miembro del Centro de Estudios de Derecho Civil (CEDC) de la misma casa de estudios. Practicante profesional de la Comisión...
La educación es un pilar de la sociedad al que nuestros gobiernos, históricamente, han dejado de lado. El desentendimiento por parte del Estado de fomentar una educación de calidad produjo un florecimiento abismal de colegios, institutos y universidades de...