fbpx
Por: Heber Joel Campos Bernal Abogado PUCP. Profesor del curso Introducción a las Ciencias Jurídicas de la Facultad de Derecho de la PUCP, e investigación académica en la Facultad de Estudios Generales Letras de la PUCP. He leído con admiración el...
Por: Álvaro Zapatel Malpartida Corresponsal de Enfoque Derecho en Boston College Estudiante de Economía con mención en Economía Política Internacional En 1968, el ecologista Garrett Hardin escribió un ensayo que le valió reconocimiento mundial por ser el primer académico en describir un...
¿Por qué cocinamos? Un chef responderá basado en sus sentidos. No obstante, nuestros antepasados encontraron en la cocción una ventaja biológica basada en la energía extra liberada por los alimentos al pasar por el fuego, facilitando la sobrevivencia, la...
Por: Gustavo M. Rodríguez García Abogado PUCP y Magíster por la Universidad Austral (Argentina). En el Blog de la Universidad del Pacífico, “El Cristal Roto”, el señor Heber Campos ha criticado la posición que ciertas personas –incluido quien escribe- hemos expresado...
El ministro de Economía, don Ismael Benavides, nos anuncia una gran medida: la reducción en 1% del Impuesto General a las Ventas (IGV) y la disminución del Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) del 0.05% al 0.005%. Adicionalmente, se...
Hace algunas semanas leí una noticia muy interesante sobre la regulación que en algunos países viene aplicándose respecto del consumo de grasas en los alimentos. Lo interesante de esta noticia es que nos muestra un buen ejemplo del absurdo...
Toda política pública tiene como objetivo primario alcanzar un resultado concreto. Este resultado debe colocar a la sociedad en la cual la política pública se aplica en una situación más ventajosa que aquella en la que se encontraba en...
De acuerdo con el banco inglés Standard Chartered, la economía mundial ha pasado dos veces por lo que ellos llaman un “súper ciclo”, y muy probablemente estemos experimentando el tercero. En el reporte, publicado hace pocas semanas, el banco...
Por: Gustavo M. Rodríguez García Abogado PUCP y Magíster por la Universidad Austral (Argentina). Hace algunos días la alcaldesa de Lima anunció la aplicación extendida del Plan Zanahoria. Este plan, que se venía aplicando en algunos distritos, establece limitaciones para el...
La norma es que el gobierno de salida, en búsqueda de mayores réditos electorales, utilice las pocas decisiones -aún dentro de sus competencias- con afán populista, sin importar la sensatez o insensatez de las mismas. Dos disposiciones recientes nos...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte