Por Johanna Mosqueira, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Directivo de THĒMIS
La actual pandemia ocasionada por el COVID-19 ha afectado a todos los sectores de la sociedad, tanto a nivel económico como...
El pasado 6 de abril, se publicó la sentencia en la que la Corte Interamericana de Derechos Humanos encontró a Perú responsable internacionalmente por la violación e derechos a la libertad e integridad personal, a la vida privada, a...
Por Renato Platero, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de Perspectiva Constitucional
INTRODUCCIÓN
A propósito de los esfuerzos que viene realizando el Gobierno por contener el contagio del COVID-19, se han realizado múltiples intervenciones por...
-Infografía-
El día de mañana, 7 de enero, a mediodía se llevará a cabo la audiencia judicial virtual sobre el caso de Ana Estrada, quien pide que se reconozca su derecho a una muerte en condiciones dignas.
En la...
#Infografía ?
¿Sabías que el derecho a la integridad no solo cubre el aspecto físico de la persona?
En la siguiente #infografía, Enfoque Derecho te presenta los principales aspectos protegidos por el #derecho a la #integridad.
¿Qué otro derecho te gustaría conocer?...
Por Juan Carlos Ruiz Molleda, abogado por la PUCP, coordinador del área de Litigio Constitucional del Instituto de Defensa Legal y especialista en los derechos de los pueblos indígenas
Mientras muchos sectores conservadores, extractivistas y vinculados con la tala ilegal...
Por Flavia Martínez Tarazona y Marjorie Salvador Chávez, estudiantes de la Facultad de Derecho de la PUCP y asociadas extraordinadoras de THEMIS
1. Introducción
El martes 26 de mayo, el Tribunal Constitucional (en adelante, TC) declaró, acertadamente, la existencia de un “estado...
Este documento se basa en el amicus curiae presentado por la Clínica Jurídica en Discapacidad y Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de la PUCP en el proceso competencial sobre la vacancia presidencial. El amicus fue elaborado por...
El miércoles 18 de marzo, el Ejecutivo publicó el Decreto Supremo N°046-2020-PCM, mediante el cual se dispuso el aislamiento social obligatorio desde las 8:00 pm hasta las 5:00 am. Durante ese lapso de horas, la PNP y las FFAA...