El Perú es el sexto país más afectado en el mundo por el tráfico ilícito de bienes culturales. En nuestro país, es a través de dos instituciones que se ha intentado acabar con este problema: El Ex- Instituto Nacional...
Por Francisco J. Ferrer Arroyo, profesor de Psicología Jurídica de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Abogado. Maestrando en Sociología por FLACSO-Argentina. Autor del libro “Psicología Jurídica”.
Las dos grandes escuelas de psicología
En nuestro continente, la psicología...
Por Hans Enrique Cuadros Sánchez, abogado por la PUCP y adjunto de docencia de la cátedra Sistema Romano - Germánico y Derecho Anglosajón, en la misma casa de estudios.
El primer gran acierto de Guido Águila es el objetivo de brindarnos...
Philip Howard es abogado y fundador de Common Good, un esfuerzo por mejorar el sistema legal estadounidense. Según este, la sociedad de Estados Unidos se ha vuelto un campo minado, dado al miedo paralizante de la amenaza de ser enjuiciado por responsabilidad...
Esta semana, los noticias jurídicas más importantes son: 1) Activistas de Green Peace causan daños irreparables en las líneas de Nazca, 2) Waldo Ríos gana la Presidencia Regional de Tacna, 3) UPC anunció el uso de Ipad para sus alumnos, 4) Yeni Vilcatoma fue retirada del cargo de Procuradora Adjunta Anticorrupción, 5) Tribunal Constitucional ratificó sentencia que declara incobrable deuda tributaria de Canal 5, 6) Culminó la COP20.
Hoy se festeja el día de San Valentín, en Perú el “día del amor y la amistad”,en Argentina el "día del amor y punto" - eso, entre otras cosas, explica por qué los argentinos vamos masivamente a terapia-. Este día me puso entre romántica y peleona (no se rían, hay quien encuentra esa combinación encantadora). Así que vamos con el amor.
Por: Gustavo Rodríguez García. Abogado PUCP. Magíster por la Universidad Austral de Argentina y Egresado del Fashion Law Bootcamp del Fashion Law Institute de Fordham University.
Una de las típicas justificaciones para la actuación reguladora del Estado es la presencia de...
En los últimos días, el Perú se ha visto envuelto en una nueva crisis política que pone en riesgo la democracia e institucionalidad del país. A raíz de ello, se viralizó un pedido hacia la FPF bajo la tendencia...
Esta semana, las noticias con contenido jurídico más relevantes son: 1) Nueva sentencia contra Perú en la Corte IDH, 2) Corte Superior de Lima se declara en emergencia, 3) E.E.U.U: Varios arrestados en protesta por muerte de joven afroamericano, 4) Villarán y gestión entrante municipal se enfrentan por número de despedidos, 5) Venezuela: Chavismo copa las instituciones, 6) Ministro Urresti acusa a los miembros del Movadef por apología al terrorismo en muestra de arte.
La semana pasada muchos de nosotros fuimos testigos en nuestras redes sociales de lo que ha sido denominado como un “nerdgasmo”. Ante el anunció de Marvel Studios de su próxima serie de películas, fue cuestión de minutos para que diferentes espacios se llenen de imágenes, vídeos, especulaciones y estados exaltados por la noticia. Y es que, tanto para los fans como para aquellos más distanciados de esta “cultura friki”, el mensaje no es para menos. En el evento realizado en Los Ángeles, la multimillonaria franquicia anunció la culminación de un monumental megaproyecto que comenzó en el lejano 2008 y que terminará con la denominada “Fase III”, que consiste en una gama de producciones para la pantalla grande hasta el año 2016. Justamente, entre los títulos anunciados en esta lista de películas, una en particular acaparó nuestra atención: “Captain America: Civil War".




















































