fbpx
Por Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP e investigador del Grupo de Investigación en Derecho Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE), y Cristina Valega Chipoco, estudiante de último año de la Facultad de Derecho de la PUCP...
Por Gabriel Chávez-Tafur Bello, LL.M. Consultor e investigador en temas de justicia previa al juicio. Como coordinador de programa en el Instituto de Defensa Legal dirigió las publicaciones “Prisión Preventiva en Perú: ¿medida cautelar o pena anticipada?” (IDL, 2013) y...
Por Alejandro Cardoza Ayllón, alumno de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de la Asociación Civil Themis.             Dentro de un ambiente electoral tan peculiar como el que estamos presenciando, donde abundan las denuncias de plagio, violación,...
Por Diego Alonso Pomareda, Egresado de la PUCP y cofundador de Perspectiva Constitucional. Análisis de los pasos que debe seguir el legislador para limitar el principio constitucional que busca resocializar, reeducar y rehabilitar a la persona condenada Últimamente, los congresistas de...
Por Marcelo Castilla y Sebastian Guzmán, alumnos de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembros de la Comisión de Actualidad Jurídica de la Asociación Civil Themis. En las últimas semanas, los medios de comunicación hicieron público un informe...
1. Imprescriptibilidad de Delitos de Corrupción: El pasado 1 de marzo el Congreso realizó la primera aprobación, de manera unánime, de la Ley de Reforma Constitucional que establece la imprescriptibilidad de delitos de corrupción contra la Administración Publica o que...
De regreso de una estancia académica en el extranjero, me encontraba muy entusiasmada de volver al trabajo y en especial al litigio. Una conocida empresa tenía un nuevo caso, por lo que me ofrecí a apoyar en el mismo y acudí a una de las diligencias programadas. En cuanto me presenté ante el juez como abogada de la empresa y extendí mi mano para saludarlo, me la jaló para que me acercara más y poder saludarme con un beso. Teniendo ya algo de experiencia en litigios penales, durante toda la diligencia me concentré en lo que me había preparado para hacer: sostener la ausencia de imputación objetiva por autopuesta en peligro de la víctima del caso para fundamentar la atipicidad de la conducta que se atribuía a mi cliente.
La Fiscalía de la Nación anunció vía Twitter que la lideresa del partido Fuerza Popular, Keiko Fujimori, y su esposo Mark Vito Villanella serán investigados bajo la Ley de Crimen Organizado y el Nuevo Código Procesal Penal. La razón...
Por Armando Sánchez Málaga, Máster en Derecho Penal por la Universidad de Barcelona y socio del estudio Roger Yon & SMB Abogados. En los últimos días, nuestros políticos han puesto en agenda -nuevamente- la discusión acerca de si el Presidente...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte