1. Jorge Angulo es el nuevo Comandante General de la Policía Nacional del Perú.

El general Jorge Luis Angulo fue designado Comandante General de la Policía Nacional del Perú (PNP), en reemplazo del general Raúl Alfaro, quien fue vinculado a Jorge Hernández, alias “El Español”, quien se encuentra involucrado en una presunta red de espionaje encabezada por el expresidente Pedro Castillo. De ese modo, la presidenta Dina Boluarte, tomó esta decisión luego de que el Equipo de Fiscales contra la Corrupción en el Poder y el Equipo Especial de la Policía allanara el domicilio de Alfaro como parte de la investigación. 

Jorge Angulo nació en Pacasmayo, La Libertad, y se graduó de la Guardia Civil en 1986. Asimismo, es licenciado en administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal, magíster en Ciencias Políticas por la Pontificia Universidad Católica del Perú y tuvo una pasantía en la Universidad de Masson en Washington, Estados Unidos. Por su parte, ha sido jefe de unidades antidrogas, jefe del Escuadrón Verde y jefe de la Región Policial Lima. En esa línea, no cuenta con denuncias o investigaciones por corrupción, y ha denunciado en tres oportunidades la presencia de mafias enquistadas en la PNP ante la Fiscalía Anticorrupción. 


Fuentes:

https://rpp.pe/peru/actualidad/jorge-angulo-fue-designado-comandante-general-de-la-policia-nacional-en-reemplazo-de-raul-alfaro-noticia-1473763?ref=rpp 

https://andina.pe/agencia/noticia-jorge-angulo-es-designado-nuevo-comandante-general-de-policia-nacional-933515.aspx 

2. Congreso aprueba acusación constitucional contra Bettsy Chávez. 

Con 66 votos a favor, 11 en contra y 3 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra Bettsy Chávez, como presunta coautora de la comisión del delito contra los poderes del Estado y el orden constitucional, en modalidad de rebelión, en agravio del Estado. Por su parte, también se aprobó la suspensión de su cargo legislativo mientras duren las investigaciones de la Fiscalía, por lo que, en su reemplazo, entrará el congresista accesitario en lo que resta de la legislatura. 

Por otro lado, con 57 votos a favor, 18 en contra y 10 abstenciones, se aprobó la acusación constitucional contra el exministro del Interior, Willy Huerta, por su presunta participación en el intento de golpe de Estado de Pedro Castillo. Por último, con 50 votos a favor, 21 en contra y 13 abstenciones, se aprobó la acusación constitucional contra el exministro de Comercio y actual congresista, Roberto Sanchez; sin embargo, los legisladores no aprobaron su suspensión con 21 votos a favor, 39 en contra y 18 abstenciones. 


Fuentes:

https://rpp.pe/politica/congreso/betssy-chavez-congreso-aprueba-denuncia-constitucional-por-los-presuntos-delitos-de-rebelion-y-conspiracion-noticia-1474376?ref=rpp 

http://www.elperuano.pe/noticia/208301-pleno-del-congreso-aprobo-acusacion-constitucional-y-suspension-de-betssy-chavez 

3. Congreso aprueba informe final que recomienda a Fiscalía investigar a responsables por derrame de petróleo.

Con 90 votos a favor y 20 abstenciones, el Congreso aprobó el informe final de la Comisión de Pueblos andinos, presidida por la legisladora María Taipe de Perú Libre, que recomienda a la Fiscalía investigar a los responsables por el derrame de petróleo provocado por la empresa Repsol en el mar de Ventanilla el 15 enero de 2022, lo que ocasionó la contaminación de 48 playas y 2 áreas protegidas, así como el perjuicio a las actividades pesqueras y turísticas de la zona. De ese modo, el informe señala que es el peor desastre ecológico desde la creación de la refinería La Pampilla.

De esa manera, el informe final recomienda al Parlamento trasladar a una fiscalía especializada en materia ambiental la apertura de una investigación para identificar a los funcionarios públicos y privados responsables por el derrame. Asimismo, se exhorta al Ministerio de Justicia a que asuma la asistencia legal de las poblaciones afectadas en los procesos judiciales contra Repsol. Finalmente, se solicita que el Ministerio de Salud realice exámenes médicos y de vigilancia del estado de salud general de las personas afectadas. 


Fuentes:

https://rpp.pe/politica/congreso/caso-repsol-pleno-aprobo-informe-final-que-recomienda-a-fiscalia-investigar-a-responsables-por-derrame-de-petroleo-noticia-1474640?ref=rpp 

https://andina.pe/agencia/noticia-congreso-pleno-aprobo-informe-final-sobre-derrame-petroleo-repsol-933967.aspx 

4. Congreso aprueba el proyecto de ley que reconoce derechos al concebido.

En primera votación, con 60 votos a favor, 27 en contra y 19 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó el texto sustitutorio del proyecto de ley 785, presentado por la congresista Milagros Jauregui de Aguayo de Renovación Popular, que propone reconocer los derechos del derecho a la vida, salud, integridad moral, psíquica y física, identidad, libre desarrollo, bienestar, del concebido. Además, se considera como concebido desde la unión de un óvulo y un espermatozoide, lo cual ocurre antes de la impl​​antación en el útero. 

De ese modo, la nuev​​a legislación señala que en situaciones de grave riesgo médico en las que se ponga en peligro la vida de la madre gestante o del concebido, correspondería a la madre o a su representante legal, dar su consentimiento sobre los actos médicos a ejecutarse en el marco de la normativa vigente. Finalmente, se indica que en los procedimientos de reproducción asistida se regulará por una ley especial. Por su parte, luego de la votación, se pidió la reconsideración del proyecto por parte de las congresistas Sigrid Bazán, Ruth Luque y Susel Paredes.


Fuentes: 

https://larepublica.pe/politica/congreso/2023/03/24/pleno-del-congreso-aprueba-proyecto-de-ley-que-convierte-al-concebido-en-sujeto-de-derecho-aborto-terapeutico-renovacion-popular-derechos-de-la-mujer-mdga-1100208 

https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/aprueban-proyecto-de-ley-que-reconoce-derechos-al-concebido/