Agenda Legal del 2 al 8 septiembre

Los proyectos de ley más relevantes de la semana.

0
1844
  1. Proyecto de Ley 04735/2019-CR

Título: LEY QUE GARANTIZA EL SUFRAGIO DE LOS PERUANOS EN EL EXTERIOR

Sumilla: Propone modificar el artículo 21 de la Ley 26859, Ley Orgánica de Elecciones, que garantiza el sufragio de los peruanos en el exterior. Ante la reciente modificación y  exclusión de la delimitación del procedimiento de sufragio de electores peruanos residentes en el extranjero, se establece en el artículo que serán considerados, dentro de una ficción jurídica, como electores dentro del Distrito Electoral de Lima. Exponen que esta propuesta responde al crecimiento del numero de electores en el extranjero, llegando a casi 900 mil, y que estos no pueden ser privados del derecho a elegir, ser elegidos y a la efectiva representación política reconocida en el artículo 31 de la Constitución. 

Proponente: Nuevo Perú.

Link: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0473520190904.pdf


  1. Proyecto de Ley 04733/2019-CR

Título: LEY DE ACCESIBILIDAD, PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD DE LOS MEDICAMENTOS GENÉRICOS DE CALIDAD

Sumilla: Propone ley de accesibilidad, promoción y publicidad de los medicamentos genéricos de calidad y sanciones por su incumplimiento. Se planea modificar el artículo 26 de la Ley. No. 26842, Ley General de Salud para que establezca que “la prescripción de medicamentos, en establecimientos públicos y privados, debe hacerse consignando obligatoriamente medicamentos genéricos con Denominación Común Internacional y de productos biosimilares”, con incumplimiento sujeta a sanción delimitada en el Reglamento. Asimismo, modifica los artículos 27, 31, 39 y 42 de la Ley 29459, Ley de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios para recalcar la promoción del acceso universal al concretar una sanción hasta con cuatro UIT y, en caso de reincidencia, con la sanción de cierre temporal de hasta 30 días en caso de incumplimiento del deber de tener reservas de medicamentos genéricos o productos biosimilares esenciales. Estos esfuerzos se basan en el derecho a la protección de la salud en el articulo 7 de la Constitución que consideran es vulnerado por practicas abusivas en establecimientos farmacéuticos que “venden medicamentos genéricos a precios de medicamentos de marca, dándoles una apariencia engañosa para que parezcan distintos, induciendo a error al usuario”.

Proponente: Alianza por el Progreso.

Link: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0473320190904.pdf


  1. Proyecto de Ley 04723/2019-CR

Título: LEY QUE PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR CON DISCAPACIDAD

Sumilla: El proyecto de ley propone garantizar, promover y proteger los derechos de las personas adultas mayores con discapacidad a fin de garantizar su autonomía en la toma de decisiones, el reconocimiento de su capacidad jurídica, su independencia y la protección al derecho a la integridad física y psicológica. Asimismo, el artículo 1 establece que dicho sector de la población debe tener prioridad en la atención preferente por su especial condición de vulnerabilidad y que se debe garantizar la accesibilidad a los procesos judiciales, los procesos y los procedimientos administrativos mediante ajustes razonables y medidas de cambio. Se resalta que estos esfuerzos son hechos considerando la doble condición de vulnerabilidad de dicha población: el envejecimiento y la discapacidad, por lo que se necesita especial atención por el estado. 

Proponente: Acción Republicana.

Link: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0472320190903.pdf


  1. Proyecto de Ley 04722/2019-CR

Título: LEY QUE PROMUEVE LA PROTECCIÓN DE LA PERSONA ADULTA MAYOR VÍCTIMA DE VIOLENCIA

Sumilla: Mediante la modificación del artículo 11 de la Ley No. 20409, Ley de la Persona Adulta Mayor, se busca establecer un marco normativo de protección para la persona adulta mayor que sea víctima de violencia. En dicho artículo, se modifica una de las funciones que cumplen los centros integrales de atención al adulto mayor para resaltar el deber de actuar como medios de apoyo sobre las “medidas cautelares dictadas por el juez competente en los procesos de violencia contra la persona adulta mayor”. Asimismo, la modificación del artículo 4 del DL N°1310 que aprueba medidas adicionales de simplificación administrativa, presta especial atención a la denuncia y asesoría de casos de violencia contra la persona adulta mayor mediante el deber de coordinar con entidades como Centros de Emergencia Mujer o Ministerio Público y con abogados defensores para proceder con acciones judiciales correspondientes. Se resalta la necesidad de ver con atención preferente los casos de este índole y dictar como posible medida de protección el acogimiento familiar o la atención en centros de atención para personas adultas, a la mano de designación de apoyos y salvaguardias 

Proponente: Acción Republicana.

Link: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0472220190903.pdf


  1. Proyecto de Ley 04721/2019-CR

Título: LEY QUE REGULA LA ACREDITACIÓN Y TRANSPARENCIA EN LA SUPERVISIÓN DE EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS

Sumilla: El Proyecto de ley tiene el objeto de “establecer un régimen especial de acreditación y responsabilidad de los profesionales que ejercerán supervisión de obras públicas, a efecto de transparentar la ejecución de las mismas y garantizar la efectiva y oportuna satisfacción del interés público al igual que el mejor uso de los recursos públicos” al cumplir con las condiciones técnicas y económicas de la relación entre el Estado y el privado ejecutor. A efecto de lograr dicho objetivo, se incorpora el artículo 20-A a la Ley No. 27785 y el numeral 3 al artículo 10 en la Ley No. 30225 para establecer requisitos de acreditación y capacitación aprobados por la Contraloría General de la República a supervisores e inspectores de obra, a la mano de previo registro y cumplimiento de los requisitos del rubro. Asimismo, se delimita que la inobservancia del reglamento y normas conexas sobre los proveedores en la obra resultará en una responsabilidad correspondiente.

Proponente: Fuerza Popular.

Link: http://www.leyes.congreso.gob.pe/Documentos/2016_2021/Proyectos_de_Ley_y_de_Resoluciones_Legislativas/PL0472120190903.pdf