- Congreso de la República aprueba informe que recomienda inhabilitar al exministro de salud Víctor Zamora
El día viernes 04 de octubre, la Comisión Permanente resolvió aprobar un informe que recomienda inhabilitar al exministro de salud Víctor Zamora por la presunta infracción del artículo 9 de la Constitución Política del Perú, así como por los delitos de omisión, rehusamiento o demora de actos funcionales, que habría cometido durante su gestión durante el período presidencial de Martín Vizcarra y el contexto de la pandemia por la COVID-19.
En esa línea, el mencionado informe señala que el exministro Zamora no habría observado el Decreto de Urgencia 028-2020, que disponía la adquisición de más de un millón de pruebas rápidas, pese a que la Organización Mundial de la Salud sostuvo que dicho método no era el más efectivo para detectar el virus. Además, durante la sesión, el congresista Montoya Manrique precisó que el exministro sería también responsable de los obstáculos que se presentaron para adquirir el oxígeno medicinal al 93% y la imposición del oxígeno medicinal al 99% en los establecimientos de salud.
Fuentes:
- https://elperuano.pe/noticia/254655-congreso-aprueba-informe-que-recomienda-inhabilitar-por-10-anos-a-exministro-zamora
- https://www.infobae.com/america/agencias/2024/10/05/congreso-de-peru-aprueba-informe-para-inhabilitar-al-exministro-zamora-por-presuntos-delitos-durante-la-covid-19/
- https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/comision-permanente-aprueba-informe-que-recomienda-inhabilitar-por-10-anos-a-exministro-victor-zamora/
2. Se aprueba proyecto de ley que plantea la creación del Colegio de Politólogos del Perú
El pasado 03 de octubre, el Pleno del Congreso de la República aprobó con 75 votos a favor, en segunda votación, la creación del Colegio de Politólogos del Perú, cuyas funciones centrales será la de representar y supervisar la labor de las profesiones de ciencias políticas en nuestro país. Además de ello, la presente propuesta legislativa dispone que la colegiatura sea obligatoria, lo que implica el paso previo de obtener primero el título profesional.
Esta medida no quedó exenta de críticas, pues dentro de los congresistas que mostraron su desacuerdo se encuentra Sigrid Bazán, quien envió un pedido de reconsideración al presidente del Congreso Salhuana. Del mismo modo, el congresista Alejandro Muñante precisó que la existencia del Colegio de Politólogos del Perú solo implica burocracia, e incrementa las posibilidades de marcar una línea ideológica. Por el contrario, el congresista Alex Flores, indicó que este tipo de instituciones coadyuvarían al control de la buena práctica.
Fuentes:
- https://elcomercio.pe/politica/congreso/congreso-pleno-aprobo-en-segunda-votacion-la-creacion-del-colegio-de-politologos-ultimas-noticia/
- https://larepublica.pe/politica/2024/10/03/congreso-aprueba-en-segunda-votacion-proyecto-que-crea-colegio-de-politologos-del-peru-63747
- https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/en-segunda-votacion-aprueban-la-creacion-del-colegio-de-politologos-del-peru/
3. Corte Suprema revisará la condena de Vladimir Cerrón por el caso “Aeródromo Wanka”
A finales de esta semana, la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema aceptó los recursos de casación presentados por Vladimir Cerrón y otras tres personas vinculadas al caso «Aeródromo Wanka», con el objetivo de revocar la sentencia dictada por la Sala Penal de Apelaciones Transitoria Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Junín.
En consecuencia, la Corte Suprema aprobó revisar la condena de tres años y seis meses de prisión impuesta a Vladimir Cerrón, quien se encuentra prófugo, por el delito de colusión simple en perjuicio del Estado en el mencionado caso. No obstante, el exgobernador regional de Junín continúa en calidad de «no habido».
Fuentes:
- https://rpp.pe/politica/judiciales/corte-suprema-revisara-condena-contra-vladimir-cerron-por-el-caso-aerodromo-wanka-noticia-1589574
- https://diariocorreo.pe/politica/caso-aerodromo-wanka-corte-suprema-revisara-condena-contra-vladimir-cerron-noticia/
- https://diariocorreo.pe/edicion/huancayo/declaran-bien-concedido-el-recurso-de-casacion-que-presento-vladimir-cerron-noticia/
4. JNJ ratificó la destitución de la exfiscal de la nación Patricia Benavides
La Junta Nacional de Justicia (JNJ) ha confirmado la destitución de la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, tras rechazar de manera unánime su recurso de reconsideración. Esta decisión se basa en investigaciones que señalan su posible interferencia en los casos que involucran a su hermana, Emma Benavides, y su apoyo a Miguel Vegas Vaccaro, quien fue nombrado fiscal adjunto supremo provisional a pesar de tener sanciones disciplinarias.
Por su parte, Antonio De la Haza, presidente de la JNJ, informó que el recurso de reconsideración fue declarado infundado en su totalidad. Así pues, vale precisar que dicha situación fue apoyada por los magistrados por unanimidad, quienes se mostraron conformes con declarar infundados los recursos de reconsideración presentados por la exfuncionaria del Ministerio Público.
Fuentes:
- https://rpp.pe/politica/judiciales/patricia-benavides-junta-nacional-de-justicia-ratifico-su-destitucion-como-fiscal-de-la-nacion-noticia-1588817
- https://andina.pe/ingles/noticia-jnj-rechaza-recurso-patricia-benavides-y-ratifica-su-destitucion-1002526.aspx
- https://www.gob.pe/institucion/jnj/noticias/959857-jnj-destituyo-a-patricia-benavides-del-cargo-de-fiscal-suprema-y-de-fiscal-de-la-nacion