Por Enfoque Derecho
Tras la aceptación de la renuncia de Mirtha Vásquez al cargo de premier, el presidente Pedro Castillo llevó a cabo, en el Palacio de Gobierno, la juramentación de quienes formarán parte del nuevo Gabinete Ministerial.
En esta ocasión, Héctor Valer Pinto, congresista de la bancada Perú Democrático, juramentó como Presidente del Consejo de Ministros. Es un abogado y político de Apurímac que resultó elegido para el cargo de parlamentario durante el periodo 2021-2026. Cabe señalar que ha formado parte de distintas organizaciones políticas, comenzando desde ser militante aprista a postular como invitado de otros grupos políticos y llegar al Congreso con el partido Renovación Popular para finalizar en la bancada de Perú Democrático.
Cabe destacar que varios ministros, entre ellos Anibal Torres, Dina Boluarte, Hernando Cevallos, entre otros, fueron ratificados en sus respectivos ministerios. Por otro lado, dentro de los cambios ministeriales podemos encontrar a César Landa (Canciller), Jorge Luis Prado (PRODUCE), Katy Ugarte (MIMP) y Alejandro Salas (CULTURA).
Asimismo, resalta que, a diferencia del Gabinete predecesor, este cuenta con una menor presencia de mujeres al mando de los Ministerios, siendo un total de cuatro ministras, lo cual resulta preocupante en el camino para lograr la paridad dentro del Consejo de Ministros. Adicionalmente, miembros de su gabinete, incluyendo a la nueva ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, han sido cuestionados por su falta de conocimiento respecto al enfoque de género, por comentarios LGBTIQ fóbicos, entre otros.
A continuación, Enfoque Derecho presenta la lista oficial de los miembros que tomaron juramento como ministros del Gobierno, liderados por Héctor Valer.
- Ministro de Defensa (MINDEF): José Luis Gavidia Arrascue
- Ministro de Relaciones Exteriores (MINREL): César Landa Arroyo
- Ministerio de Economía: Óscar Graham Yamahuchi
- Ministerio de Justicia: Aníbal Torres Vásquez [ratificado]
- Ministro del Interior (MININTER): Alfonso Chávarry Estrada
- Ministro de Educación (MINEDU): Rosendo Serna Román [ratificado]
- Ministro de Salud (MINSA): Hernando Ismael Cevallos Flores [ratificado]
- Ministro de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI): Alberto Ramos Quilca
- Ministra de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE): Betssy Chávez Chino [ratificada]
- Ministro de Producción (PRODUCE): Jorge Luis Prado [ratificado]
- Ministro de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR): Roberto Sánchez Palomino [ratificado]
- Ministro de Energía y Minas (MINEM): Alessandra Herrera Jara
- Ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC): Juan Francisco Silva Villegas [ratificado]
- Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento (VIVIENDA): Geiner Alvarado López [ratificado]
- Ministra de la Cultura (CULTURA): Alejandro Salas Zegarra
- Ministro del Ambiente (MINAM): Wilber Supo Quisocala
- Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS): Dina Boluarte Zegarra [ratificada]
- Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Jhakeline Katy Ugarte Mamani