Por Enfoque Derecho

  1. Peaky Blinders 

¿Te interesan los temas de Derecho Penal? ¿Te gustan las series de gánsters? Entonces, Peaky Blinders es la serie que estás buscando.

Peaky Blinders (2013- 2022) es una serie producida por la cadena BBC y transmitida por Netflix, que pronto estrenará su sexta temporada. Esta serie nos presenta, a través de cinco temporadas, las andanzas y auge de un grupo de gánsteres en Birmingham en los años 20, tras la I Guerra Mundial. Como protagonista tenemos a Thomas Shelby (Cilian Murphy), un mafioso que dominará Inglaterra tras la guerra, con rasgos antiheroícos, pues pese a ser en un criminal, muchas veces es el único que puede acabar con otros villanos más viles y mezquinos. Según diversos medios, está basada en una banda criminal, Peaky Blinders, que existió hace un siglo.  

Esta serie nos muestra cómo funciona el crimen organizado, el mundo de la mafia, las apuestas ilegales y la violencia, además de la figura del consejo de familia y la empresa familiar, representada en los Shelby.

Disponible en: Netflix.


  1. La Ley y el Orden: UVE

Este clásico de las series policiales y legales, fue estrenado en 1999. Actualmente, acaba de finalizar su temporada 23. Esta serie nos muestra a la  Unidad de Víctimas Especiales (UVE) de la policía de Nueva York, la cual se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. Inicialmente, nos muestra como supervisor de la unidad al Capitán Cragen, un hombre duro, pero a la vez reflexivo, junto a su equipo conformado por Elliot Stabler, Olivia Benson, Odafin Tutuola, entre otros personajes que van cambiado en el tiempo. Actualmente, Olivia Benson está a cargo de la unidad.

A lo largo de las temporadas, en cada episodio nos muestra nuevos casos donde los detectives de la UVE deberán investigar, atrapar y procesar a todo tipo de delincuentes, con el apoyo de la Fiscalía. Asimismo, nos muestra el desarrollo de los personajes y las implicancias de la vida policial.

Disponible en: Universal.


  1. Betty la fea 

Beatriz Aurora Pinzón Solano es Betty, una joven economista, inteligente y trabajadora, que se desempeña como secretaria en una importante empresa colombiana de moda, EcoModa. A pesar de que continuamente es despreciada por algunos de sus compañeros al considerarla no muy atrativa, su vida cambia cuando el nuevo presidente de la compañía, Armando Mendoza, le pide que trabajen mano a mano con el fin de establecer un plan clandestino y salvar a EcoModa de la ruina financiera. Finalmente, esta complicidad los envuelve en situaciones que generan una relación amorosa entre los protagonistas.

A lo largo de la serie, hay diversos temas jurídicos que analizar ya desde el derecho laboral con el maltrato laboral, el acoso laboral y hostigamiento sexual hacia las secretarias de la empresa por parte del Sr. Gutiérrez; desde el derecho societario y financiero; la falsificación de documentos; entre otros. 

Disponible en: Netflix.


  1. Lo inconcebible 

¿Te imaginas que una victima de abuso sexual se vea obligada a retractarse de su denuncia por la presion de su familia, amigos y policía? 

Esta serie policial se centra en Marie Adler una joven que tras ser violada, amarrada y fotografiada una noche por un hombre encapuchado en su propia habitación se enfrenta a los prejuicios sociales y la presión del sistema policial, que considera falsa su denuncia, incluso generándole  dudas de lo real del ataque. Sin ponerse en el lugar de la víctima, la policía la obliga a admitir que ha mentido, lo que la llevaría a sufrir un rechazo total por su círculo cercano, afectando su vida laboral y sentimental. 

Sin embargo, casi al mismo tiempo, dos detectives en Denver comienzan a investigar una serie de casos de violacion que habrían sido cometidos por el mismo atacante con un mismo modus operandi. Cuando lograron atrapar al sospechozo, encontraron una prueba del abuso sexual que sufrio Marie, y sin ser notificada del arresto, dos años mas tarde demandó a la ciudad de Lynwood por su angustia emocional y humillación pública recibiendo $ 150,000.

«Incluso la gente en la que confías, si la verdad es incómoda, no se la creen»

Disponible en: Netflix


  1. The Morning Show

¿Te gustaría conocer sobre la cultura del silencio ante el acoso sexual en los programas televisivos?

La serie fue estrenada en 2019 a través de la plataforma Apple TV+. Se sitúa en Nueva York, en el que un famoso noticiero matutino sufre la cancelación y despedida de uno de sus queridos conductores por presunto acoso sexual. ​​Alex Levy (Jennifer Aniston) también presentadora, por lo que su estatus, tras el despido de su co-presentador Mitch Kessler (Steve Carell) será amenazado por la periodista emergente Bradley Jackson (Reese Witherspoon).

Es una serie necesaria, está inspirada en un hecho real de acoso sexual por parte del productor de cine estadounidense Harvey Weinstein. Bajo el movimiento #MeToo, que incluso tiene presencia en en la misma serie, muchas mujeres alzaron la voz para denunciar los casos de violación y abuso de poder.

Disponible en: Apple TV+

Fuente de la imagen: El Comercio Magazine