fbpx
Necton: Navegando las aguas del derecho ambiental y más allá El necton es uno de los dos grandes grupos de organismos que habitan el océano. A diferencia del placton, que va errante arrastrado por las corrientes, el necton tiene la...
Por: Esteban Poole Fuller Estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP "Nadie te puede ayudar nadie tiene tiempo de reclamar sólo algo todos quieren en común sólo algo deja bien a casi todo el mundo quieren dinero, quieren dinero quieren dinero, quieren dinero" (Los Prisioneros,...
Enfoque Derecho entrevista a Manuel Pulgar Vidal, el recientemente nombrado ministro del Ambiente, sobre el controversial tema de los transgénicos.
Enfoque Derecho entrevista a Manuel Pulgar Vidal, el recientemente nombrado ministro del Ambiente, sobre el tema de la importancia de tal ministerio, la distribución del canon minero y el conflicto de Conga. En la parte 2, el ministro nos hablará acerca...
Por: Pierre Foy Valencia Profesor Asociado de Derecho Ambiental en la PUCP.  Miembro del IDEA PUCP. Gerente y socio del Estudio Foy & Valdez. Consorcio en Derecho Ambiental. La Ley general del Ambiente Ley Nº 28611 (2005) al referirse a los instrumentos de gestión...
Por: Ismael Muñoz Portugal, Profesor del Departamento de Economía en la PUCP El crecimiento económico y poblacional que experimenta la sociedad peruana en los últimos años requiere de mayor disponibilidad de agua. Sin embargo, el agua tiende a ser cada vez...
Por: Gerardo Soto Abogado asociado senior del estudio Payet, Rey y Cauvi En junio del año 2008 se creó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, adscrito al Ministerio del Ambiente, con la misión de encargarse de la supervisión,...
Por: Luis Carlos Medina Mejía Bachiller en Derecho de la Universidad de Lima Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Según el Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre aprobado en el año 2001, la bioprospección es “toda actividad orientada a...
No sé qué habrán pensado en el Ministerio del Ambiente, organismo rector del Sistema Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental (SEIA), cuando se enteraron que el Presidente y su Consejo de Ministros, sin miramientos hacia los asuntos ambientales, crearon...
Descentralización, participación y medio ambiente no son términos fáciles de conjugar. Sabemos que la descentralización y medio ambiente siempre ha sido un tema pendiente en la agenda pública, pero ¿cómo es que ambos conceptos se entrelazan? Una relación inmediata se realiza a través del concepto de subsidiariedad, por el cual se entiende que las autoridades más cercanas a la población son quienes mejor conocen su problemática

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte