fbpx
Por Alejandro Cardoza Ayllón, alumno de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de la Asociación Civil Themis.             Dentro de un ambiente electoral tan peculiar como el que estamos presenciando, donde abundan las denuncias de plagio, violación,...
Por Joel Segura, procurador público anticorrupción, y Erick Guimaray, procurador público adjunto anticorrupción y profesor de derecho penal de la PUCP.
Por Armando Sánchez Málaga, abogado por la PUCP y socio del Estudio Roger Yon & SMB. Como bien describió la Corte Suprema de Perú en el año 2006, Sendero Luminoso fue una organización criminal que desarrolló sistemáticamente a nivel nacional un...
Por Javier Chiok, estudiante de derecho en la PUCP. Tal como señala nuestra Constitución en el Art. 139.12, todo ciudadano se encuentra protegido por el derecho a no recibir una condena estando ausente. Este principio es conocido como el “principio...
 Por Ariana Bassino, abogada por la PUCP y socia del Estudio Roger Yon & SMB. Para nadie es secreto que los niveles de inseguridad ciudadana en nuestro país han alcanzado límites insostenibles. Tomar un taxi, caminar por la calle o...
Escrito por Isabel Tello Carbajal, ex directora de la Comisión de Cursos y Capacitaciones de THEMIS, ex coordinadora general de la Comisión de Arte & Derecho PUCP y ex asistente de docencia del Curso de Procesal Penal con el...
Por Armando Sánchez Málaga, abogado por la PUCP y socio del Estudio Roger Yon & SMB. Hace pocos días, los peruanos fuimos testigos de un suceso lamentable ocurrido al interior del estacionamiento del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Una ciudadana agredió verbal...
Por Ariana Bassino, abogada por la PUCP y socia del Estudio Roger Yon & SMB. Hace unos días, volvimos a ver en televisión archivos en video de los peores atentados perpetrados por el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) en los noventa, con...
Generalmente se cuestiona la intervención indebida del legislador penal en ámbitos en los que utiliza al Derecho penal como mecanismo simbólico para ocultar otras deficiencias, por ejemplo, en políticas sociales y de prevención. Esta vez, nuestro cuestionamiento va en el sentido contrario. Queremos denunciar una abstención indebida del legislador penal.

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte