El día de hoy, por la mañana, el congresista y presidente de la Comisión de Fiscalización del Congreso, Edgar Alarcón, presentó ante el Pleno del Congreso 3 audios donde se escuchan conversaciones del presidente Vizcarra con sus asesores en el despacho presidencial. Los audios fueron reproducidos en la sesión virtual y el congresista pidió que, para asegurar transparencia, se publiquen también en el portal del Congreso. Frente a ello, se ha convocado a Junta de Portavoces y a sesión del pleno del Congreso de la República para las 3 de la tarde del día de hoy.
En estos, se escucha a 4 funcionarios de Palacio de Gobierno, incluido el Presidente, planificando negar a la fiscalía en relación a las visitas que realizaba por el caso Richard Cisneros, más conocido como Richard Swing.
Contenido de los audios
En el primer audio, los presentes acuerdan el discurso que manejarán cuando se les pida sus declaraciones dentro de las investigaciones del caso Richard Swing a cargo de la Fiscalía y el Congreso de la República. En este, se escucha cómo los presentes coordinan la estrategia que van a tener para realizar sus declaraciones, incluso se escucha a Vizcarra pedir un ensayo de las declaraciones que realizará una de sus asesoras frente a la Comisión de Fiscalización, pues, como se escucha decir al presidente Vizcarra, ‘todos están involucrados’.
Asimismo, se escuchan coordinaciones para negar que el presidente Martín Vizcarra haya recibido en Palacio al cantante Richard Swing. Así, en primer lugar, idean que Karem Roca, aparente asesora de gobierno, diga que no todas las reuniones que ella agendaba eran necesariamente con el presidente, sino que también con otros asesores. Pero, seguidamente de esto, quien sería Mirian Morales, le comunica que no diga esa versión, pues podría caer en contradicción con unas declaraciones previas. Finalmente, llegan al acuerdo de señalar, ante el Congreso, que solo por cortesía habrían permitido el ingreso del compositor. De esta manera, en este audio se escucha a Mirian decir “di que el visitante te dijo que tenía una reunión con Vizcarra, y tú, ante la duda, lo dejaste pasar, pero que cuando corroboraste con el presidente te dijo que no y simplemente no entró”. Seguidamente Karem menciona “(puedo) decir que el señor Cisneros me sorprendió al decir que tenia una reunión con el presidente. Eso es más creíble”. “(Puedo) manifestar que no solo es el caso richard Swing, sino de varias personas”.
Por otro lado, en el segundo audio, se puede escuchar una conversación entre el presidente Vizcarra y Karem Roca, asistente administrativa del Despacho presidencial. En este audio se discute la renuncia de Karem, quien menciona reiteradas veces frases como “presidente, yo en mi corazón voy a guardar muchas cosas”, “yo callo muchas cosas, yo callo para que la gente no quede mal”.
Asimismo, en dicho audio se puede escuchar constantemente a Karem Roca decir que renunciará en el momento en que se lo pidan, incluso ese mismo día (el de la grabación) de ser necesario; sin embargo, también expresa su temor de que cuando lo haga sea responsabilizada por todo lo sucedido: “usted quiere que renuncie para que todo el peso caiga sobre mi”. Adicionalmente, Karem menciona su temor a que ante su renuncia se quede sin apoyo económico, pero ante esta afirmación Vizcarra le cuestiona “¿quién te está ayudando ahorita?”. Ante lo que Karem responde “Usted y Oscar”.
Por último, también se puede escuchar que Karem acusa a Mirian Morales, secretaria general de Palacio de Gobierno, de ser la principal responsable: “Usted sabe que ella [Mirian] es la culpable de todo lo que está pasando acá”. Finalmente, en los últimos audios de la acalorada discusión se escucha a Martín Vizcarra afirmar “me generas desconfianza”.
En el tercer audio, se escucha una conversación entre Karem y quien sería Richard Swing. En este audio, Karem afirma sentirse traicionada y humillada por el Presidente de la República:
“Te aseguro, Richard, te aseguro que así como el Presidente me ha traicionado a mí, te va a traicionar a ti. ¡No le importa! ¡Mira cuántos años he estado a su lado! Y no le he importado yo. Me ha botado prácticamente, si tu supieras lo que me ha dicho (…) “¿ya has estado 10 años conmigo?, ¿ya no has ganado? Ya renuncia pues,¿ya qué cosa más quieres?” (…) Me han obligado a que yo renuncie (…) Lo único que él quiere es quedar bien”.
Asimismo, Richard Swing alardea de la influencia que tiene sobre el mandatario de la República, sobre quien tiene información comprometedora, según se escucha en el audio:
“Yo tengo guardado lo de Martin [Vizcarra], todo, tengo todo todo, desde cuando hacíamos todo lo de Canadá (…). Yo le decía Martín esto va a pasar, todos lo saben, (…) él cerró el Congreso porque yo le dije”.
Vacancia presidencial
Un tema que ya se ha puesto sobre la mesa es la posibilidad de vacancia presidencial frente a estos audios. De acuerdo con el artículo 113° de la Constitución, el cargo de presidente de la República queda vacante por cinco causales: 1) Muerte del Presidente de la República; 2) Su permanente incapacidad moral o física, declarada por el Congreso; 3) Aceptación de su renuncia por el Congreso; 4) Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado; y, 5) Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas en el artículo 117º de la Constitución (por traición a la patria, por impedir las elecciones, entre otras).
Sin embargo, en el caso concreto, tiene especial importancia el origen de los audios, ya que, como dijo el constitucionalista Omar Cairo a Canal N, si se trata de una interceptación ilícita de las comunicaciones, conocida como “chuponeo”, los audios no serían válidos.
Fuente de imagen: Gestión