1. Digemid autoriza comercialización de píldora contra el COVID-19
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó el Registro Sanitario Condicional al Monupiravir, a través de la RD Nº 1640-2022, a fin de permitir su comercialización en el país con receta médica. Este fármaco es una píldora para el tratamiento contra el COVID-19, que se prescribe a los adultos que están en los cinco primeros días de infección y que presenten al menos un factor de riesgo para desarrollar la enfermedad.
El medicamento fue desarrollado por la farmacéutica Merck Sharp & Dohme (MSD), la cual aseguró su eficiencia y seguridad en la reducción de hospitalizaciones y muertes por coronavirus. En ese sentido, el decano del Colegio Médico señaló que este medicamento tiene un impacto positivo, especialmente para los grupos de personas que padecen de algúna comorbilidad, pero no reemplaza a la vacuna contra la COVID-19.
Fuentes:
2. Se abrió investigación contra conductores por burlas sobre agresión contra una menor de edad
La Décima Fiscalía Provincial de Familia abrió una investigación contra Ricardo Gabriel Mendoza Castillo y Norka Anahí Gaspar Ríos, conductores del programa ‘Complétala’ de Youtube, por contravenir los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Esto se debe a que se difundió un video en el ambos que se burlaron y realizaron comentarios obscenos para referirse a un caso de violencia sexual en agravio de una menor de edad.
Asimismo, la Fiscalía añadió que esa clase de comentarios atentaban contra el derecho al honor, la dignidad, la seguridad social, entre otros derechos. Por su parte, el Ministerio Público también advirtió que los hechos denunciados tendrían relevancia penal, por lo que han sido puestos de conocimiento a la Fiscalía Especializada de Violencia contra la Mujer y los Integrantes del Grupo Familiar de Turno de Lima.
Fuentes:
https://lpderecho.pe/ricardo-mendoza-y-norka-gaspar-piden-disculpas-bromas-agresion-sexual-a-menor/
3. Poder Judicial dicta 12 meses de impedimento de salida del país a PPK por caso Interoceánica
El juez Jorge Luis Chávez, titular del Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, ordenó el impedimento de salida por un periodo de 12 meses para el exmandatario Pedro Pablo Kuczynski, así como al exministro de Transportes y Comunicaciones, José Ortiz Rivera, y al expresidente ejecutivo de Proinversión, Rene Cornejo Díaz, en el marco del caso Interoceánica Sur.
Los tres exfuncionarios son investigados por el fiscal José Domingo Pérez, debido al delito de colusión desleal en agravio del Estado por presuntamente haber concertado con la empresa brasileña Odebrecht durante la gestión de Alejandro Toledo, luego de beneficiarla con la concesión de la carretera Interoceánica Sur. De esa manera, el Poder Judicial aceptó la solicitud del impedimento de salida del país por 36 meses.
Fuentes:
4. Fiscalía presentó declaración de Barata en juicio contra Keiko Fujimori
La Fiscalía presentó el testimonio del exdirectivo de la empresa Odebrecht en el Perú, Jorge Barata, como elemento de convicción en su denuncia contra Keiko Fujimori y otros miembros de Fuerza Popular por lavado de activos. Por ese motivo, el Ministerio Público formalizó el pedido para incluir el testimonio de Barata, Marcelo Odebrecht y Luiz antonio Mameri como prueba anticipada.
La fiscal adjunta del equipo especial Lava Jato, Paulina Roque Soplauco, planteó la declaración de Barata en la audiencia que se llevó a cabo este viernes como elemento de convicción. En ella, el exdirectivo afirmó que el aporte que realizó al partido, se hizo a través de Jaime Yoshiyama Tanaka y Augusto Bedoya Cámere, integrantes de la presunta organización criminal.
Fuentes: