Por Enfoque Derecho
1. Poder Judicial declara improcedente acción de amparo presentada por Vizcarra
El pasado 12 de mayo el Poder Judicial declaró improcedente la acción de amparo presentada por la defensa del expresidente Martín Vizcarra sobre la inhabilitación en su contra para ejercer cargos públicos por 10 años que aprobó el Congreso de la República por el caso Vacunagate.
Como se recuerda, el exmandatario presentó en abril una acción de amparo ante el Sexto Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia con el objetivo de evitar que el pedido de inhabilitación en su contra prosiga.
Al respecto, la jueza que emitió la resolución, Rocío Rabines consideró que el pedido de Vizcarra buscaba que la justicia constitucional remplazara al órgano parlamentario, lo cual vulneraría la misma naturaleza del juicio político.
Por su parte, Fernando Ugaz, abogado de Vizcarra, anunció que denunciarán a la jueza y presentarán una apelación.
Fuentes:
2. Tribunal Constitucional admite a trámite demanda de inconstitucionalidad contra ley que elimina CAS
El Tribunal Constitucional admitió por unanimidad el 13 de mayo la demanda de inconstitucionalidad contra la Ley que elimina el régimen laboral bajo Contrato Administrativo de Servicios (CAS).
En ese sentido, este recurso fue presentado el pasado lunes por la Procuraduría Pública Especializada en Materia Constitucional, en representación del Poder Ejecutivo, debido a que las medidas que establece dicha ley vulneran las competencias del Gobierno en materia de administración de la Hacienda Pública y gestión de los recursos humanos en el sector público.
Fuentes:
3. Presentan denuncia administrativa contra Keiko por paneles contra comunismo
El día 14 de mayo un grupo de 200 ciudadanos presentaron una denuncia ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en contra de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fuijimori, y de la empresa Punto Visual. Esto en respuesta a los diversos paneles con mensajes contra el comunismo que se encuentran colocados diversos puntos del país.
En ese sentido, el documento señala que estos mensajes van en contra del reglamento de propaganda electoral, publicidad estatal y neutralidad. Asimismo, consideran que estigmatizan la candidatura de Pedro Castillo.
Fuentes:
4. Indecopi sanciona a cártel de empresas vinculadas a los servicios de impresión de textos escolares
La Comisión de Defensa de la Libre Competencia (CLC) del Indecopi resolvió en primera instancia el procedimiento sancionador iniciado en contra de un grupo de empresas editoriales que habían acordado repartirse el mercado en los procedimientos de contratación de servicios de impresión de textos escolares del Ministerio de Educación.
Tras una exhaustiva investigación, la CLC demostró que, desde octubre de 2009 hasta julio de 2016, Metrocolor, Navarrete, Quad Graphics, Editora El Comercio S.A. y Amauta Impresiones Comerciales S.A.C. realizaron acuerdos para repartirse más de 20 procedimientos de selección del Ministerio de Educación y uno del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Así, el Indecopi sancionó con más de 25 millones de soles a las empresas que participaron de manera irregular en la contratación de servicios antes mencionado. Asimismo, la Comisión también dispuso multas para ocho funcionarios de las mencionadas empresas con aproximadamente 655 mil soles.
Fuentes:
https://elperuano.pe/noticia/120676-indecopi-sanciona-a-cartel-de-empresas-editoriales
5. Fiscalía abre investigación preliminar contra Pedro Castillo
La Cuarta Fiscalía Provincial Penal de Lima dispuso que se abriera una investigación preliminar contra el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, por los presuntos delitos de falsedad genérica y falsedad ideológica. Esto debido a que el candidato no mencionó en su hoja de vida que fue gerente general del Consorcio Chotano de Inversionistas Emprendedores JOP S.A.C.; es decir, por una presunta omisión de información en su hoja de vida.
En ese sentido, la fiscal Elizabeth Figueroa indicó que la investigación tendrá un plazo de 30 días naturales para que la División de Investigación de Denuncias Derivadas del Ministerio Público realice las diligencias correspondientes. En los próximos días, Castillo tendrá que dar declaraciones sobre el caso en cuestión, acompañado de su abogado o, de lo contrario, se le asignará uno de oficio.
Fuentes:
Fuentes de imágenes: Diario Correo, Andina, Gestion, La República