Por Enfoque Derecho
- Pleno del Congreso aprueba ampliar el bachillerato automático hasta marzo de 2024.
El jueves 14 de diciembre, el Pleno del Congreso aprobó ampliar el bachillerato automático para estudiantes de universidades públicas y privadas. Con ello, el beneficio estará vigente hasta el domingo 31 de marzo del 2024.
El proyecto de ley N.º 6540 se aprobó con 103 votos a favor, 4 en contra y 6 abstenciones, y modificó la Ley N.º 31803; la cual elimina la necesidad de los alumnos universitarios de realizar un trabajo de investigación como requisito mínimo para obtener el grado de bachiller hasta finales del 2023.
Por lo tanto, la norma propone modificar la “Disposición Complementaria Final segunda” de la Ley N.º 31803, Ley que modifica la Ley N.º 30220, Ley Universitaria; a fin de ampliar el plazo hasta marzo de 2024. Cabe indicar que la propuesta fue exonerada de una segunda votación por decisión de la mayoría del Congreso.
Fuentes:
- https://larepublica.pe/politica/congreso/2023/12/14/congreso-pleno-aprueba-bachillerato-automatico-hasta-el-31-de-marzo-del-2024-comision-de-educacion-jose-balcazar-1076404
- https://gestion.pe/peru/politica/estudiantes-universitarios-podran-obtener-bachillerato-automatico-en-el-2024-hasta-que-mes-congreso-parlamento-peru-bicentenario-peru-libre-pleno-noticia/#:~:text=Iniciativa%20legal%20fue%20aprobada%20en%20mayor%C3%ADa%20por%20el%20Pleno%20del%20Congreso.&text=Lima%2C%2015%2F12%2F2023,de%20bachiller%20en%20el%202024.
- https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/extienden-plazo-para-obtener-bachillerato-automatico-hasta-el-2024/
2. Pleno del Congreso aprueba eliminar obligatoriedad de elecciones Primarias Abiertas y Simultáneas (PASO) en los partidos políticos.
El 14 de diciembre el Pleno del Congreso aprobó con 74 votos a favor la reforma que elimina la obligatoriedad de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en los partidos políticos. De este modo se deja a criterio de los partidos el mecanismo, entre tres modalidades, para elegir a su candidato presidencial.
Cabe recordar que las elecciones primarias abiertas y obligatorias (PASO) es una reforma vigente desde el año 2019 que establecía que las votaciones primarias se realicen bajo un solo modelo: contemplando la participación de todos los peruanos, afiliados o no a una agrupación política. No obstante, el dictamen de la Comisión de Constitución que establece cambios a la Ley N.º 28094, Ley de Organizaciones Políticas, modificó la norma y propone que sean tres las alternativas para las elecciones primarias en los partidos políticos: participación de ciudadanos previamente inscritos como electores ante los partidos; vía voto de militante; o por delegados.
El dictamen fue exonerado de segunda votación con el respaldo de 80 parlamentarios, 35 en contra y 4 abstenciones.
Fuentes:
- https://larepublica.pe/politica/2023/12/14/congreso-aprueba-reforma-que-elimina-la-obligatoriedad-de-elecciones-primarias-en-los-partidos-politico-paso-1051988
- https://rpp.pe/politica/congreso/congreso-aprueban-dictamen-para-modificar-las-primarias-abiertas-simultaneas-y-obligatorias-paso-noticia-1522066
- https://elcomercio.pe/politica/congreso/congreso-de-la-republica-aprueba-cambios-a-elecciones-primarias-y-elimina-las-paso-comision-de-constitucion-ultimas-noticia/
- Pedro Hernández Chávez es elegido como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional.
Durante la mañana del 14 de diciembre, el Pleno del Congreso eligió a Pedro Hernández Chávez como nuevo magistrado del Tribunal Constitucional (TC). El abogado reemplazará en el cargo al fallecido Augusto Ferrero Costa.
Hernández Chávez, ocupó el primer lugar del concurso público (95 puntos); sobrepasando a los otros tres candidatos: Hernando Montoya Alberti, Justo Balmaceda Quirós y Luis Alberto Carrasco García. Asimismo, el nuevo magistrado alcanzó 103 votos a favor del Pleno, de las 87 adhesiones requeridas para ganar la elección. En tanto, 15 legisladores se opusieron a su candidatura y otros 7 se abstuvieron.
Pedro Hernández Chávez posee el grado de doctor en Derecho por la Universidad de San Martín de Porres y acreditó ejercer la docencia universitaria durante 15 años en instituciones tales como la USMP, UTP o UPAO. Además, ha sido asesor de la ONPE, RENIEC, asesor parlamentario del Congreso de la República y asesor jurisdiccional III del TC.
Fuentes:
- https://gestion.pe/peru/politica/pleno-del-congreso-elige-a-pedro-hernandez-chavez-como-nuevo-miembro-del-tc-noticia/
- https://rpp.pe/politica/congreso/quien-es-pedro-hernandez-chavez-nuevo-magistrado-del-tribunal-constitucional-noticia-1522266
- https://canaln.pe/actualidad/pedro-hernandez-chavez-nuevo-magistrado-tc-conoce-su-perfil-n468863
- Juan Carlos Villena asume el cargo de Fiscal de la Nación y presidirá el Ministerio Público.
El lunes 11 de diciembre el fiscal supremo Juan Carlos Villena asumió el cargo de fiscal de la Nación interino, y presidente interino de la Junta de Fiscales Supremos, tras la declinación de Pablo Sánchez para ocupar este cargo.
Como se recuerda, el viernes 8 de diciembre, Pablo Sánchez asumió las funciones de fiscal de la Nación interino en su condición del fiscal supremo más antiguo, tras la suspensión provisional por seis meses de Patricia Benavides en un proceso inmediato de la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Sin embargo, Pablo Sánchez cedió el cargo en favor de Juan Carlos Villena quien, quien era el único fiscal supremo titular habilitado a asumir en lugar de Sánchez.
Por otro lado, Villena Campana tiene 56 años de edad y nació en la ciudad de Juliaca (Puno). Es abogado y magister por la Universidad Católica de Santa María de Arequipa. Además, tiene el grado de doctor por la Universidad San Martín de Porres.
Fuentes:
- https://www.elperuano.pe/noticia/231014-juan-carlos-villena-es-el-fiscal-de-la-nacion-interino
- https://gestion.pe/peru/politica/juan-carlos-villena-asume-como-nuevo-fiscal-de-la-nacion-interino-noticia/
- https://elcomercio.pe/politica/actualidad/juan-carlos-villena-asumio-como-nuevo-fiscal-de-la-nacion-interino-que-es-lo-que-viene-y-que-se-espera-patricia-benavides-pablo-sanchez-junta-de-fiscales-delia-espinoza-noticia/