1. Fiscal de la Nación denuncia constitucionalmente a Pedro Chávarry
El jueves pasado, Zoraida Ávalos, titular del Ministerio Público, denunció constitucionalmente ante el Congreso a Pedro Chávarry, su antecesor y actual Fiscal Supremo en función. Esta denuncia se da en base a la violación al lacrado de las oficinas del Ministerio Público en las que incurrió personal de confianza de Chávarry.
Dentro del marco de la investigación del Equipo Especial Lava Jato, el fiscal José Domingo Pérez ordenó el lacrado de algunas instancias del Ministerio Público; sin embargo, las cámaras de video captaron a personas ingresando al lugar a pesar de la medida; entre ellas, Rosa Venegas, ex asesora de Chávarry. Aunque en un primer momento negó lo ocurrido, Venegas ha afirmado que el ex fiscal de la Nación le ordenó retirar documentos de las oficinas. Estos hechos han sido suficientes para que Ávalos formule denuncia por los delitos contra la conservación e identidad de objeto, por encubrimiento real y encubrimiento personal agravado en grado de tentativa. Lo anterior se resume en una obstaculización a las labores de los fiscales.
Después de formulada la denuncia, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso la recibirá y tendrá la función de calificarla como admisible o su contrario. No obstante a ello, Daniel Salaverry –presidente del Legislativo– ya ha comunicado que es imposible que esta legislatura investigue a Chávarry y que esta es una tarea para los próximos congresistas.
Enlaces consultados
- https://elcomercio.pe/politica/fiscal-nacion-denuncia-pedro-chavarry-noticia-635739
- https://elcomercio.pe/politica/claves-acusacion-constitucional-pedro-chavarry-noticia-ecpm-635849
- https://elperuano.pe/noticia-denuncia-constitucional-contra-pedro-chavarry-79581.aspx
- https://peru21.pe/politica/fiscal-nacion-formulo-denuncia-constitucional-pedro-chavarry-478346
2. La justicia española y César Hinostroza: se accede al pedido de extradición pero rechaza la prisión provisional
Al inicio de esta semana, la Audiencia Nacional de Madrid autorizó la extradición de Cesar Hinostroza, exmagistrado de la Corte Suprema, acusado de ser el cabecilla de la banda criminal “Los cuellos blancos del puerto”. Sin embargo, la decisión de primera instancia solo reconoció tres delitos – tráfico de influencias, patrocinio ilegal y negociación incompatible – de los cuatro que la justicia peruana le imputa, dejando fuera el delito más grave: organización criminal.
Por otro lado, el pedido de prisión provisional, pedido por la fiscalía española y apoyado por la peruana, fue rechazado porque no se considera que Hinostroza ha incumplido alguna norma de conducta. El exmagistrado se encuentra en España desde el año pasado y cumple, desde abril del presente año, medidas cautelares. Aunque la justicia española no accedió a este pedido, Hinostroza tiene que acudir a firmar un registro y, además, entregar su pasaporte como parte de una serie de restricciones mientras se resuelve su situación.
La decisión de extradición fue apelada por sus abogados y se espera su resolución en segunda instancia.
Enlaces consultados
- https://gestion.pe/peru/politica/cesar-hinostroza-presento-recurso-suplica-extradicion-espana-nndc-267423
- https://peru21.pe/politica/justicia-espanola-aprueba-extradicion-cesar-hinostroza-tres-delitos-477865
- https://elcomercio.pe/politica/cesar-hinostroza-jueces-espanoles-rechazaron-pedido-pedido-detencion-noticia-635770
3. Junta Nacional de Justicia: solo tres aprobaron el examen
De los 104 postulantes que acudieron al examen para la elección los primeros miembros de la Junta Nacional de Justicia, se conoció que solo tres aprobaron –el puntaje mínimo para pasar a las etapas que siguen era un 65% del total de la evaluación. El examen fue elaborado por diferentes universidades peruanas y agrupaba las preguntas en temas de Derecho Constitucional y DD.HH, Derecho Administrativo, Sancionador Administrativo, Civil y Penal.
Estos resultados, más allá de poner al descubierto una situación alarmante, imposibilitan la conformación de la Junta Nacional de Justicia, reemplazo del ya desaparecido Consejo Nacional de la Magistratura, dentro del tiempo antes establecido. Walter Gutiérrez, Defensor del Pueblo y quien preside la Comisión Especial a cargo de la conformación de la Junta, ha declarado que la Comisión entrará en sesión permanente para evaluar qué soluciones son viables en este escenario.
Enlaces consultados
- https://elcomercio.pe/politica/junta-nacional-justicia-tres-postulantes-aprobaron-examen-congreso-ecpm-noticia-636714
- https://peru21.pe/politica/junta-nacional-justicia-3-104-postulantes-aprobaron-evaluacion-conocimientos-integrar-jnj-479119
- https://gestion.pe/peru/politica/junta-nacional-justicia-3-104-postulantes-aprobaron-examen-conocimiento-267369
4. Caso Villarán: revelan correos entre Augusto Rey y OAS
El día de ayer se conocieron una serie de e-mails que revelan coordinaciones entre el ex regidor y representantes de la constructora brasilera OAS, implicada también en el caso Nadine Heredia. Estos correos electrónicos ponen en manifiesto entrega de actas, firmas de documentos, donaciones y depósitos en caja. Asimismo, en estas comunicaciones también participa André Bianchi, representante de Vía Parque Rímac.
Las conversaciones son del año 2012, cuando Rey era asesor de la Gerencia de la Promoción de la Inversión Privada. En los documentos expuestos se puede notar coordinaciones sobre firmas de actas, con cobro, para realizar depósitos. Al respecto, el también exregidor de Lima, Jorge Villena, ha asegurado que los temas tocados en los correos estaban fuera de la competencia de Augusto Rey, ya que correspondían a funciones del gerente.
Por su parte, Augusto Rey ha declarado que en estas conversaciones no hay nada de irregular, ya que están dentro de correos institucionales, y, asimismo, en sus redes sociales ha manifestado que nunca ha tenido problemas con la publicación de estas comunicaciones.
Enlaces consultados
- https://elcomercio.pe/politica/publican-correos-augusto-rey-oas-gestion-susana-villaran-noticia-636769
- https://gestion.pe/peru/politica/susana-villaran-revelan-correos-exregidor-augusto-rey-representantes-oas-nndc-267411
- https://diariocorreo.pe/politica/revelan-correos-entre-augusto-rey-y-exfuncionario-de-oas-durante-gestion-de-susana-villaran-887991/