1. Congreso otorgó voto de confianza al Gabinete liderado por Guido Bellido
Este viernes 27 de agosto el Parlamento decidió aprobar la cuestión de confianza solicitada por el presidente del Consejo de Ministros Guido Bellido. Tras una larga jornada de intervenciones, el resultado fue de 73 votos a favor, 50 en contra y 0 abstenciones. La mayoría de las bancadas votaron en bloque.
Recordemos que el pasado jueves, el Premier acudió al hemiciclo para plantear la cuestión de confianza. De acuerdo al artículo 130 de la Constitución, el Presidente del Consejo está obligado a acudir al Congreso, en compañía de los demás ministros, dentro de los treinta días de haber asumido sus funciones, para exponer y debatir la política general del gobierno. Si se niega la confianza, se produce la crisis total del Gabinete.
Fuentes:
- https://bit.ly/3DuUY6w
- https://www.gob.pe/866-presidencia-del-consejo-de-ministros-que-es-una-cuestion-de-confianza/
- https://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/congreso-otorga-voto-de-confianza-a-gabinete-liderado-por-guido-bellido
2. Fiscalía allana locales de Perú Libre e inmuebles de Vladimir Cerrón
A solicitud del fiscal de lavado de activos Richard Rojas, se vienen realizando allanamientos en siete inmuebles, entre locales del partido Perú Libre y viviendas del exgobernador regional Vladimir Cerrón. La medida fue autorizada por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional Permanente Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios. La resolución judicial autorizó el allanamiento, registro domiciliario, incautación de bienes y descerraje de diferentes inmuebles.
El operativo tiene como objetivo hallar información financiera contable. La Fiscalía advierte que el partido Perú Libre viene obstaculizando el proceso y negándose a cumplir con el mandato de exhibición de documentación contable financiera. Para el fiscal a cargo, “al interior del partido Perú Libre se habría constituido una organización criminal, cuyo líder sería el fundador Vladimir Cerrón” con el objetivo de financiar las diversas campañas políticas y afrontar los costos de los procesos legales y judiciales de integrantes del partido.
Fuentes:
- https://bit.ly/3jpvaRe
- https://peru21.pe/politica/fiscalia-allana-locales-de-peru-libre-e-inmuebles-de-vladimir-cerron-en-huancayo-y-lima-lavado-de-activos-noticia/
3. Trasladan a Vladimiro Montesinos al penal de Ancón II
Vladimiro Montesinos ya se encuentra en el penal Ancón II hasta el término de su condena. Al promediar las 8 de la mañana del 25 de agosto salió de la Base Naval del Callao donde permaneció desde julio del 2001. Esta decisión fue tomada debido a la entrada en vigencia de un decreto suscrito por el presidente Pedro Castillo y el ministro de Justicia, Aníbal Torres, en el que se establece “la necesidad de un nuevo régimen penitenciario” para desplazar a determinados reos.
Como se dio a conocer hace algunos meses, la Base Naval del Callao, pese a ser un centro penitenciario de máxima seguridad, no adoptaba los protocolos adecuados para el resguardo de reos potencialmente peligrosos como Vladimiro Montesinos. Se conoció que el exasesor presidencial logró comunicarse con diversas personas desde la Base Naval. De acuerdo al Decreto Supremo nº. 015-2021-JUS, también se permite el traslado de los cabecillas terroristas de Sendero Luminoso y del Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA).
Fuentes:
- https://diariocorreo.pe/videos/actualidad/vladimiro-montesinos-asi-fue-el-traslado-del-ex-asesor-presidencial-al-penal-ancon-i-video-noticia/
- https://busquedas.elperuano.pe/normaslegales/modifican-el-reglamento-del-codigo-de-ejecucion-penal-aproba-decreto-supremo-n-015-2021-jus-1984859-2/
- https://comunicaciones.congreso.gob.pe/noticias/congresistas-tuvieron-opiniones-en-contra-y-a-favor-sobre-el-ds-015-2021-jus/
4. Congreso rechaza admitir a debate moción de censura contra Mesa Directiva
El martes 24 de agosto, el Pleno del Congreso de la República rechazó por mayoría admitir a debate una moción de censura planteada contra la Mesa Directiva, que preside María del Carmen Alva e integran Lady Camones, Enrique Wong y Patricia Chirinos. En total fueron 84 votos en contra, siete a favor y 25 abstenciones para admitir a debate la moción de orden 104, presentada por la bancada de Perú Libre.
La propuesta de censura indicaba que la Mesa Directiva no cumplía «con el respeto y cumplimiento al Reglamento del Congreso, afectando el derecho de representación de cada uno de los congresistas que conforman el grupo parlamentario Perú Libre». El congresista Alex Flores perteneciente a dicha bancada, señaló que durante la designación de las comisiones ordinarias «se violentó el principio de la democracia y la proporcionalidad». Además, sostuvo que la conformación de las comisiones debe respetar la proporcionalidad de los grupos parlamentarios. Condenando que a Perú Libre no se le designó ninguna de las comisiones pedidas.
Fuentes: