Por Enfoque Derecho

  1. JNJ destituye a juez supremo Víctor Ticona por coordinaciones con César Hinostroza

Los miembros del pleno de la Junta Nacional de Justicia decidieron, por unanimidad, la destitución del juez supremo, debido a que cometió faltas graves por haber gestionado favores con el exjuez César Hinostroza en el caso de “Los Cuellos Blancos del Puerto”. 

Por un lado, se le imputó haber sostenido una conversación con Hinostroza, quien le pidió que disponga la renovación de contrato de un trabajador del JNE, a lo que Ticona accedió. Y por otro lado, pedir a César Hinostroza que interceda ante Recursos Humanos del Poder Judicial para evitar que una trabajadora administrativa pierda su empleo.

La JNJ encontró a Víctor Ticona responsable de haber vulnerado el artículo 34 de la Ley de la Carrera Judicial, algo que se calificó como una falta muy grave prevista en el artículo 48 de la misma ley.

Fuentes:

https://gestion.pe/peru/politica/jnj-decidio-por-unanimidad-destituir-al-expresidente-del-jne-y-poder-judicial-victor-ticona-noticia/?ref=gesr

https://laley.pe/art/11570/jnj-destituye-al-juez-supremo-victor-ticona-postigo

https://elperuano.pe/noticia/123827-jnj-decide-por-unanimidad-destituir-al-juez-supremo-victor-ticona-postigo 

Fuente de la imagen: El Peruano


2. Presentan acción de amparo para suspender procedimiento de elección de miembros del TC

El señor Walter Ayala interpuso ante el Tercer Juzgado Constitucional de Lima un proceso de amparo contra el Congreso de la República solicitando que se declare nulo todos los actos realizados por la Comisión Especial que selecciona a miembros del TC, así como la convocatoria del pleno programado para el próximo miércoles 7 y jueves 8 de julio. 

En el documento se alega que existe una vulneración al derecho de tener una justicia justa y transparente en el sistema constitucional del país, ya que la Comisión Especial para elegir a los próximos integrantes del TC estaría deslegitimada desde el 14 de noviembre del año pasado. 

Fuentes:

https://canaln.pe/actualidad/tribunal-constitucional-presentan-demanda-amparo-suspender-eleccion-miembros-n389280

https://larepublica.pe/politica/2021/07/01/presentan-recurso-al-poder-judicial-para-suspender-eleccion-de-miembros-del-tc/

Fuente de la imagen: La República


3. Revocan resolución que dejó sin efecto sentencias emitidas contra Cerrón

La Segunda Sala Penal de Apelaciones Supraprovincial Itinerante de Huancavelica revocó la resolución que dejó sin efecto las sentencias en contra del exgobernador regional de Junín y fundador de Perú Libre Vladimir Cerrón.

Horas después el Poder Judicial, a través de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), comunicó que se iniciará una investigación al juez Salas Cornejo, quien declaró nula la sentencia contra Cerrón, y detalló que su procurador interpondrá este jueves un recurso de apelación para obtener la revocatoria de la resolución.

Asimismo, el colegiado también declaró improcedente la demanda de habeas corpus que presentó De la Cruz para buscar favorecer a Cerrón Rojas en contra de los magistrados Susan Letty Carrera Tupac Yupanqui, Liliam Rosalía Tambini Vivas y Marco Antonio Hancco Paredes.

Fuentes:

https://canaln.pe/actualidad/vladimir-cerron-revocan-resolucion-que-dejo-sin-efecto-sentencia-su-contra-n436613 

https://exitosanoticias.pe/v1/revocan-resolucion-que-dejo-sin-efecto-sentencias-emitidas-contra-vladimir-cerron/ 

https://larepublica.pe/politica/2021/06/28/vladimir-cerron-sala-de-huancavelica-revoca-la-resolucion-que-anulo-sentencias-en-su-contra/ 

Fuente de la imagen: Expreso


4. Poder Ejecutivo rechaza pedido de Keiko Fujimori para convocar unas auditorías internacionales

El Poder Ejecutivo rechazó el pedido de la candidata de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, de convocar a auditorías internacionales para la revisión de actas de la segunda vuelta electoral.

El presidente de la República señala a Keiko Fujimori que las posibles irregularidades mencionadas en su carta deben ser atendidas por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), organismo que actualmente viene evaluando y resolviendo las impugnaciones y pedidos de nulidad de ambas organizaciones. También mencionó que a su Gobierno de transición y emergencia solo le corresponde cumplir y hacer cumplir todas las resoluciones que emita el máximo órgano electoral de conformidad con lo establecido en el artículo 118 de la Constitución.

Por su parte, la lideresa de Fuerza Popular destacó vía Twitter que el presidente de la República en vez de resolver la presunta irregularidad se puso a un lado y prefirió dejar a la población en la incertidumbre.

Fuentes:

https://www.nodal.am/2021/07/peru-el-gobierno-rechaza-el-pedido-de-keiko-fujimori-de-convocar-auditorias-internacionales/ 

https://larepublica.pe/elecciones/2021/07/02/elecciones-2021-gobierno-rechaza-pedido-de-keiko-fujimori-para-convocar-auditorias-internacionales-pltc/ 

Fuente de la imagen: El Periódico