1. Congreso aprueba inhabilitar a Martín Vizcarra de la función pública
El Congreso de la República aprobó con 67 votos a favor, 5 en contra y 15 abstenciones, el informe que recomendaba la inhabilitación del ex presidente Martín Vizcarra. Así, cabe enfatizar que su suspensión se fundamenta en la infracción al artículo 126 de la Constitución Política del Perú durante el ejercicio de sus funciones como ministro de Transportes y Comunicaciones entre los años 2016 y 2017
Ahora bien, el ex mandatario ya había sido inhabilitado por 10 años debido al caso “Vacunagate”, en el cual, tras la pandemia del COVID-19, diversos funcionarios públicos de inocularon irregularmente la vacuna adquirida por el Estado.
Fuentes:
2. Miguel Romero asumió la alcaldía de Lima
Debido a la decisión del Jurado Nacional de Elección de vacar al alcalde Jorge Muñoz por la infracción de la Ley Orgánica de Municipalidades, Miguel Romero asumirá este puesto y completará la gestión por los próximos ocho meses. De esa manera, este lunes, la nueva teniente alcaldesa, Jheydi Quiroz, tomó juramento del nuevo alcalde de Lima.
Romero es arquitecto egresado de la Universidad Nacional de Ingeniería. Asimismo se ha desempeñado como viceministro de Vivienda y Construcción, y de Vivienda y Urbanismo, durante los gobiernos de Alejandro Toledo y Ollanta Humala.
Fuentes:
3. Indecopi presenta demanda judicial contra Repsol por 4500 millones de dólares
El presidente ejecutivo de Indecopi, Julián Palacín, anunció la presentación de una demanda judicial en contra de la empresa Repsol por US $4,500 millones. Ello se fundamenta debido al derrame de petróleo producido en la refinería La Pampilla el 15 de enero.
La demanda civil de indemnización por daños y perjuicio se ha presentado ante el 27 Juzgado Civil de la Corte Superior de Justicia de Lima contra seis demandados solidariamente: Repsol S.A., Mapfre Global Risks, Mapfre Perú Compañías de Seguro y Reaseguros, Refinería La Pampilla, Transtotal Agencia Marítima y Fratelli d’amico Armatori. Se calcula que el derrame de crudo de la empresa Repsol ha afectado aproximadamente a más de 700000 pobladores.
Fuentes:
4. Se realizan las elecciones internas de candidatos regionales y municipales
Hoy, domingo 15 de mayo, se llevó a cabo el proceso de elección interna de los partidos políticos para seleccionar a los candidatos que los representarán en las elecciones regionales y municipales del próximo octubre. En este proceso electoral participaron 15 partidos políticos, 131 movimientos regionales y una alianza electoral.
Los candidatos son elegidos por votación de los militantes o por elección de delegados quienes, el siguiente domingo 22 de mayo harán la elección final de los representantes. De ese modo, solo 10 partidos y 78 movimientos regionales optaron por la modalidad de delegados.
Fuentes: