Por Enfoque Derecho
El día de ayer, el jueves 30 de marzo, el pleno del Congreso debatió y votó los informes de la Comisión de Ética que recomendaban la suspensión de cuatro congresistas: Enrique Wong (no agrupado), Luis Gustavo Cordero Jon Tay (Fuerza Popular), Jorge Flores Ancachi (Acción Popular) y Elvis Vergara (Acción Popular). Sin embargo, el único sancionado fue Wong, quién presentó una reconsideración de la votación que lo suspendía de sus funciones, pero, aún así, fue rechazada.
De ese modo, en el caso del congresista no agrupado Enrique Wong, su suspensión se debe a una denuncia realizada por presuntamente haber intervenido en la designación de su asesor parlamentario, Manuel Talavera Valdivia, en el directorio de la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), lo cual configuraría como un caso de tráfico de influencias. Ante ello, fue suspendido por 120 días luego de que se aprobara el informe con 65 votos a favor, 28 en contra y 24 abstenciones. Como se mencionó anteriormente, Wong solicitó una reconsideración de la decisión; no obstante, el pleno decidió proseguir con su suspensión al obtener 62 de los 66 votos necesarios para la admisión.
En segundo lugar, en el caso del congresista Luis Cordero Jon Tay de Fuerza Popular, cabe resaltar que el Congreso, en una cuestión previa, aprobó por mayoría que el informe final regrese a la Comisión de Ética. En ese sentido, dicho documento planteaba la suspensión del legislador por un plazo de 60 días, así como que se le descuente los haberes durante ese período. De esa manera, Cordero habría vulnerado el Reglamento del Congreso, luego de que se haya valido presuntamente de una tercera persona para intimidar e intentar sobornar a su expareja, para evitar que brinde declaraciones a un medio periodístico sobre la denuncia por violencia familiar que fue interpuesta al congresista justamente el día de ayer.
En tercer lugar, en el caso de los congresistas de la bancada de Acción Popular, Jorge Flores Ancachi y Elvis Vergara, la sanción de imponerles 120 días de suspensión, fue rechazada. En el caso particular de Flores Ancachi, el informe recomendaba tanto la sanción como el descuento de sus haberes, obtuvo 60 votos en contra; mientras que la denuncia contra Vergara Mendoza, obtuvo 60 votos en contra, 51 a favor y 4 abstenciones.
De esa manera, de acuerdo con los documentos que sustentaban su denuncia, ambos habrían vulnerado la ética parlamentaria al haber sido sindicados por Karelim López y otros colaboradores eficaces, como parte del grupo denominada “Los Niños”, el cual clasificaría como una organización criminal, generando un descrédito hacia la imagen del Congreso. Es preciso señalar que los parlamentarios se habrían visto beneficiados irregularmente mediante el otorgamiento de obras por parte del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTP) y puestos de trabajo, a cambio de respaldar a través de votos al gobierno del expresidente Pedro Castillo, quien actualmente se encuentra en prisión preventiva por su intento de golpe de Estado.
Tras finalizar la sesión, la bancada de Fuerza Popular presentó un pedido de reconsideración para las votaciones que rechazaron la suspensión de los congresistas Flores Ancachi y Vergara Mendoza.
Fuentes: