En las últimas semanas, el Ministerio del Interior se ha pronunciado en reiteradas oportunidades sobre las medidas a tomar para enfrentar delitos como el sicariato y la extorsión debido a su alta incidencia en Lima y demás provincias del país. El ministro Avelino Guillén anunció que su sector evaluaba la posibilidad de denunciar el sicariato y la extorsión como terrorismo, crear una brigada especial similar al GEIN para combatir el sicariato y dictaminar estado de emergencia en Callao y Trujillo.
Evalúan tipificar el sicariato y la extorsión como terrorismo.
El 15 de diciembre, el ministro del Interior, Avelino Guillén, anunció a la prensa que su sector estaba debatiendo la posibilidad de de tipificar el sicariato y la extorsión como terrorismo para agravar las penas y sancionarla como una modalidad de terrorismo. Dicha medida respondería al registro de casos de sicariato en el país. Según la Policía, entre enero y noviembre del 2021, hubo en Lima 512 homicidios, de los cuales el 44% (225) fueron sicariatos. En el Callao, de 264 asesinatos en el mismo lapso, el 78% (206), fueron por sicarios.
El delito de sicariato fue incorporado al Código Penal en el año 2015. Sanciona con pena privativa de la libertad no menor de 25 años y con inhabilitación al que mata a otro por orden, encargo o acuerdo, con el propósito de obtener para sí o para otro un beneficio económico o de cualquier otra índole. El delito puede agravarse si, por ejemplo, el sujeto se vale de un menor de edad para ejecutar la conducta o si actúa para dar cumplimiento a la orden de una organización criminal, por lo que será sancionado con cadena perpetua.
Si bien las cifras estadísticas demuestran la alta ocurrencia de este delito, distintos especialistas se han pronunciado en contra de la propuesta del Gobierno. El abogado penalista Carlos Caro comentó que:
“Eso ya lo intentó Fujimori, creando el delito de terrorismo especial para someter estos casos al fuero militar, con una ley luego derogada porque esto no es terrorismo. Es algo que ha fracasado en el pasado
Es un error porque el terrorismo ya fue definido por el Tribunal Constitucional en sentencia del 2003 que la diferencia de los delitos comunes en que el terrorista busca cambiar por la fuerza el orden constitucional. Asimilar sicariato y extorsión a terrorismo iría contra esa sentencia del TC y toda concepción doctrinal y de derecho internacional del terrorismo”.
Asimismo, el abogado penalista Alexei Sáenz, profesor de la Universidad de San Marcos, coincide en que no se puede desnaturalizar delitos comunes como el sicariato o la extorción en terrorismo. Resaltó además que el sicariato y la extorsión ya tienen elevadas penas en la legislación: sin embargo, falta capacitación para su tratamiento.
Finalmente, el ministro comentó en una reciente entrevista que aún están evaluando esta posibilidad, No obstante, prefieren “ir a la acción, llevar esto a un debate sería muy prolongado”.
Proponen la creación de un “nuevo GEIN” para combatir el sicariato
El ministro del Interior en una entrevista también señaló que su cartera planteará la creación de una brigada especial, similar al Grupo Especial de Inteligencia (GEIN), para combatir el delito de sicariato. Guillén considera que en la actualidad el sicariato es el delito de mayor gravedad que revela una actividad delictiva muy intensa por parte de organizaciones y bandas criminales. Para enfrentar este delito, aplicarán dos medidas urgentes: i) desarrollar una fuerte labor de inteligencia y ii) aplicar una buena investigación policial, fortaleciendo las unidades especializadas.
Para ello, se formaría una unidad especial para combatir el sicariato conformada por los mejores policías que posean amplia experiencia, implementándolos de recursos como infraestructura y número suficiente de policías. Este grupo especializado tendría competencia a nivel nacional, con subunidades en todo el país y trabajaría con policías de grandes trayectorias, como el jefe de Secuestros, Moreno Panta, o especialistas de inteligencia de Homicidios.
Cabe destacar que el titular de la cartera del Interior prestó especial atención a la relación del crimen organizado y el sicariato. Las organizaciones criminales usan el sicariato para consolidar su presencia, su expansión e imponerse a bandas rivales. Se recurre al sicariato en el tráfico de terrenos y la prostitución.
Estado de emergencia por el incremento de actos delictivos
El Ministerio del Interior anunció que en los próximos días informará en Consejo de Ministros sobre el pedido para declarar en emergencia Lima, Callao, Ucayali y Trujillo en razón al incremento de los actos delictivos. Para ello, espera que la Policía Nacional entregue un informe técnico para que luego su sector presente un proyecto de decreto supremo al Consejo de Ministros.
Guillén detalló que la falta de esta declaratoria de emergencia dilata la ejecución de diversas operaciones policiales. Lo que se puede constatar en una reciente operación policial en Gamarra, la cual no recibió a tiempo la autorización del juez para el ingreso a los domicilios de los sospechosos.
Cabe recordar que el pasado jueves 13 de enero, el Pleno del Congreso aprobó una moción para pedir al Gobierno que declare en estado de emergencia a Lima Metropolitana debido al desborde de la delincuencia.
Fuentes:
Fuente de la imagen: RPP