Por Enfoque Derecho
1.- Proyecto de Ley 05368/2020-CR
Título: LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 6 DE LA LEY 29248, LEY DEL SERVICIO MILITAR, AFIN DE ESTABLECER DE MANERA EXCEPCIONAL EL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO Y ACUARTELADO PARA LAS PERSONAS ENTRE 18 Y 25 AÑOS DE EDAD, QUE INCUMPLAN EL TOQUE DE QUEDA DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA NACIONAL
Sumilla: El presente proyecto de ley tiene como objetivo modificar el artículo 6 de la Ley 29248, Ley del Servicio Militar, a fin de establecer de manera excepcional el Servicio Militar Obligatorio y Acuartelado para las personas entre 18 y 25 años de edad, que incumplan el toque de queda durante el estado de Emergencia Nacional. La idea de esta norma es concientizar a los jóvenes de dichas edades con la necesidad de acatar las disposiciones. Asimismo, se señala que estarían exceptuados del servicio militar obligatorio y acuartelado los ciudadanos que acrediten estar cursando estudios y/o desarrollen alguna actividad productiva autorizada por las instancias correspondientes, las personas que dieran positivo en la prueba de COVID-19, las que pudieran tener enfermedad que pudiera poner en riesgo su vida o la de terceros y los que presenten discapacidad física o mental.
Proponente: Podemos Perú
2.- Proyecto de Ley 05363/2020-CR
Título: LEY QUE FORTALECE LA PRIORIZACIÓN DE LA REINSERCIÓN DEL CONDENADO A LA SOCIEDAD MEDIANTE CÁRCELES PRODUCTIVAS
Sumilla: El presente proyecto de Ley tiene como objetivo fortalecer la priorización de la reinserción del condenado a la sociedad mediante cárceles productivas. Señalan que su aprobación contribuirá a disminuir gradualmente el gasto público penitenciario, teniendo una incidencia positiva en la disminución del fenómeno de la reincidencia delictual, generando las condiciones necesarias para que los internos de los estabelecimientos penitenciarios accedan a una genuina resocialización y reinserción a la sociedad. Esto, a través de las “actividades productivas accesibles para el trabajo penitenciario”, como explotación de recursos básicos, tales como la ganadería, la agricultura, la pesca, minería y explotaciones forestales.
Proponente: Podemos Perú
3.- Proyecto de Ley 05349/2020-CR
Título: LEY QUE DISPONE LA INAPLICACIÓN E INVOCACIÓN DEL PACTO MUNDIAL PARA UNA MIGRACIÓN SEGURA, ORDENADA Y REGULAR DE NACIONES UNIDADS Y OTRAS MEDIDAS
Sumilla: El proyecto de ley ley tiene por objeto que el Estado Peruano inaplique e invoque el Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular de Naciones Unidas, el cual fue adoptado por el Poder Ejecutivo en el marco de la Conferencia Intergubernamental convocada por las Naciones Unidas. Se señala que aquellas personas a quienes se les ha dejado sin efecto su Permiso Temporal de Permanencia deberán ponerse a disposición de la autoridad migratoria peruana, a fin que adopten las medidas que correspondan para el retorno a su país de origen. Además, aquel ciudadano extranjero que tenga la condición migratoria de irregular a quien luego de disponerse su retiro y/o expulsión del territorio peruano reingresara por primera vez de manera irregular al Perú, será condenado con una pena privativa de la libertad no menor de cuatro ni mayor de cinco años, y cuando el ciudadano extranjero reingresará irregularmente por segunda vez luego de cumplir la pena impuesta por su primer reingreso irregular, será condenado con una pena privativa de la libertad no menor de ocho ni mayor de diez años.
Proponente: Acción Popular
4.- Proyecto de Ley 05351/2020-CR
Título: LEY QUE DISPONE LA DEVOLUCIÓN DEL 25% DE APORTES EFECTUADOPS POR LOS AFILIADOS AL SISTEMA NACIONAL DE PENSIONES Y OTRAS MEDIDAS
Sumilla: El proyecto de ley tiene propone devolver el 25% de aportes efectuados por los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones a cargo de la Oficina de Normalización Provisional (ONP). Esto en relación a que la Pandemia ha traído como consecuencia la pérdida de muchos puestos de trabajo. Asimismo, señalan que, en virtud de que los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (AFP), han exigido el hacer uso del dinero que sus cuentas individuales de capitalización, también resulta fundamental que los afiliados al Sistema Nacional de Pensiones que administra la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Por tal motivo se presenta este proyecto, considerando además que en el caso de los afiliados que integran el grupo de riesgo ante COVID 19, se les devolverá el 40% de sus aportes, y cuando se trate de personas que integran ese grupo de riesgo mayores a 60 años, se le hará entrega del 60 % de sus aportes.
Proponente: Acción Popular