fbpx
Por Gilberto Mendoza del Maestro, magíster en Derecho Civil y Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Lo mejor que puede tener un texto son las críticas que genera el mismo. Dado que una buena crítica implica...
Por el Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor de la Facultad de Derecho y de la Maestría en Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La servidumbre es un tema interesante de analizar dada la diversidad de supuestos...
Por José Carlos Fernández Salas, asociado del Estudio Echecopar. Se publicó recientemente en este mismo espacio un interesante artículo del profesor Gilberto Mendoza del Maestro en el que se postula la utilización del método matemático de los multiplicadores de Lagrange...
Por el Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor de Derecho Civil de la PUCP. En nuestro país hace algunas décadas se introdujo el análisis económico del derecho como herramienta para el análisis de las diferentes instituciones jurídicas, representando -a partir...
Por Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. El artículo 70 de la Constitución señala que la propiedad es inviolable, siendo que solo puede privarse de la misma por causa de seguridad...
Por Sergio Berrospi Polo, notario de Lima, abogado por la PUCP con estudios de Maestría en Derecho Civil en la misma universidad, candidato al Doctorado en Derecho Empresarial Europeo por la Universidad de Sevilla – España. Además realizó estudios de...
Por Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú. La publicidad registral en nuestro país es valiosa dado que una vez inscrito el derecho es conocido por todos (ficción), se presume cierto y...
Por Margarett Matos, abogada asociada del Área de Energía, Minería y Recursos Naturales de Philippi, Prietocarrizosa, FerreroDU & Uría. Recientemente, varias notas periodísticas han informado sobre el nuevo marco regulatorio para promover la interconexión  eléctrica y los intercambios internacionales (exportación e...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte