fbpx
Por: Rómulo Morales Hervias Abogado, Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú Profesor de Derecho Civil en la Pontificia Universidad Católica del Perú y en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos Una vez más un programa dominical nos...
Por: Jorge Reátegui Abogado asociado senior del estudio Ferrero. Muy poco se ha hablado sobre la importancia del catastro dentro de un sistema de derechos de propiedad exclusivo, oponible y defendible ante terceros. En simple, diremos que el catastro es el...
Por: Paula Siverino Bavio Profesora de Derecho Civil, y Directora del Observatorio de Bioética en la Pontificia Universidad Católica del Perú. El pasado 27 de julio se aprobó el Decreto Supremo 011-2011-JUS que establece la necesidad de seguir los principios de...
Por: Diego Zegarra Valdivia Doctor en Derecho, y profesor de Derecho Administrativo en la Facultad de Derecho en la PUCP. El derecho a la protección de datos ha sido configurado en nuestra Constitución de 1993 dentro del derecho fundamental a la...
Por: Alejandra Flecha Miembro actual de Themis, y directora de la comisión de Seminarios. Hace unas semnas, el Perú sufrió uno de los más impactantes y trascendentes acontecimientos de los últimos tiempos, uno que hizo que nos olvidemos de las muertes...
Por: Cesar Bravo-Garcia Abogado de la Sala de Defensa de la Competencia Nº1 de INDECOPI En un post anterior se comentó el tema referido a la modificación legislativa de los contratos, en relación al artículo 62 de la Constitución. El presente...
El problema del artículo 62 de la Constitución. ¿Pueden las normas estatales modificar contratos de particulares? Entre algunas de las críticas que se le han hecho a la Constitución Política del Perú de 1993 escuché hace algún tiempo una referida...
Por: Guillermo Arribas Estudiante de derecho de la PUCP y asistente del curso "Derechos Reales" con Jorge Avendaño. Director de Contenido en THEMIS. Lunes en la mañana, me levanto para otro día en el Estudio. Me preparo y bajo apurado para...
En la presente nota se desea analizar el contexto que motiva la preocupación por la regulación de la transferencia inter-generacional de la riqueza y, en particular, de las denominadas “empresas familiares”. Adicionalmente, resaltó algunos errores técnicos en los que...
Por: Jhoel Chipana Catalán Asistente de cátedra en la Pontificia Universidad Católica el Perú. Asistente legal en el Estudio Mario Castillo Freyre. Hace algunos días leí una noticia que llevaba por título: «Hombre no escatima en gastos para celebrar el que...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte