fbpx
Por Antonio Peña Jumpa, profesor principal de la Facultad de Derecho de la PUCP y doctor por la Katholieke Universiteit Leuven de Bélgica.  ¿Qué explica que una gran empresa con inmensos capitales realice a través de sus directivos o altos funcionarios...
Por Gino Rivas, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y adjunto de docencia en la misma casa de estudios. No son buenos días para el arbitraje en el Perú. La caída de empresas brasileñas involucradas en pagos indebidos para...
Por Cesar Landa, ex presidente del Tribunal Constitucional y docente de la Facultad de Derecho de la PUCP. De acuerdo con la Constitución, el Estado promueve el desarrollo sostenible con criterios de racionalidad; esto es, buscando combinar el crecimiento económico...
Por Claudio Ferrero, socio del área de Recursos Naturales y Medio Ambiente del estudio Rodrigo, Elias & Medrano. Los resultados de la última encuesta del Instituito Fraser publicada en marzo del 2017 (que mide el nivel de atracción de inversión...
Por Maria Eugenia Yabar, abogada por la PUCP y socia del Estudio Olaechea. En Venezuela, las aerolíneas extranjeras no pueden repatriar libremente sus ingresos originados en la venta de sus pasajes. El Estado es el único que puede hacer la...
Es usual ver en los noticieros las airadas discusiones entre congresistas de distintas bancadas y los comentarios de los mismos fuera del hemiciclo. La intensidad de las discusiones parece hacer que, a veces, pierdan por completo la objetividad y...
Enfoque Derecho: ¿Qué problemas se dieron con la implementación del sistema de explotación del primer lote Camisea? ¿Cómo se podría evitar que estos se repitan? Alberto Varillas: El proyecto de Camisea del Lote 88 fue el primero de esa magnitud...
“La democracia es el peor sistema político diseñado por el hombre, con excepción de todos los demás.” Winston Churchill El sistema político democrático es la forma de gobierno más extendida en la actualidad. Pero este sistema no se alcanza o...
Por Brian Ávalos, abogado por la PUCP y asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados. 1. Introducción El 28 de julio de 2016, al asumir la presidencia del Perú, Pedro Pablo Kuczynski prometió que, al terminar su gobierno, se habría...
Por Carlos Zecenarro Monge, abogado graduado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (2007) y Máster en Administración por la University of Wales (Reino Unido, 2011). Ex consultor del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal COFOPRI, y ex asesor...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte