Por Enfoque Derecho
- JEE excluye a López Aliaga por ofrecer que donará su remuneración si asume la Presidencia
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 resolvió este jueves excluir de las Elecciones Generales 2021 al candidato presidencial de Renovación Popular, Rafael López Aliaga, debido a que el postulante realizó declaraciones en un programa en las que indica que “la mitad de lo que gana lo dona para realizar ayuda social”.
Estos ofrecimientos, según la entidad electoral presidida por el magistrado Luis Carrasco, infringen el artículo 42° de la Ley de Organizaciones Política (LOP) que especifica que “la promesa, o la dadiva donación supere las 2 UIT tiene como consecuencia legal aplicable la exclusión del candidato”.
Cabe destacar que la agrupación política liderada por López Aliaga puede apelar esta decisión ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Así, el candidato mencionó que apelará la decisión ya que desde que se inició la campaña electoral suspendió las donaciones que realizaba a diversas entidades y personas para ayudarlas, esto con el fin de no quebrantar las reglas establecidas para el proceso en marcha.
Recalcó que lo que ofreció a través de sus redes sociales fue entregar su sueldo de Presidente a organizaciones benéficas como la Cruz Roja o Cáritas. En tal sentido, señaló que se trata de instituciones y no de electores.
Fuentes:
- https://elcomercio.pe/elecciones-2021/elecciones-2021-excluyen-a-rafael-lopez-aliaga-por-revelar-que-la-mitad-de-lo-que-gana-lo-dona-y-ofrecer-su-remuneracion-si-asume-la-presidencia-nndc-noticia/
- https://andina.pe/agencia/noticia-elecciones-2021-lopez-aliaga-apelara-decision-que-excluye-comicios-835360.aspx
- https://diariocorreo.pe/politica/jee-excluye-a-rafael-lopez-aliaga-de-la-carrera-electoral-elecciones-2021-noticia/
Fuente de la imagen: El Comercio
- JEE excluye candidatura presidencial de George Forsyth de las elecciones
El Jurado Electoral Especial (JEE) Lima Centro 1 decidió excluir al candidato presidencial George Forsyth de las elecciones generales a llevarse a cabo en abril. Cabe señalar que esta decisión puede ser apelada.
Cabe señalar que este jurado había excluido antes que Forsyth por omisión de información respecto a sus ingresos en las empresas donde es accionista. El JNE declaró nulo dicho fallo, por lo que el JEE debía pronunciarse de nuevo sobre el tema.
Con la nueva resolución, el JEE Lima Centro 1 ratificó la exclusión de Forsyth, considerando que si bien en RR. PP no figuran movimientos en las empresas de las que es accionista, sostuvo que no se condice o se justifica el pago de S/53 595 de la empresa Inversiones F.B.G. S.A.C. a Forsyth, más cuando el candidato presidencial está registrado como gerente general.
Fuentes:
- https://canaln.pe/actualidad/george-forsyth-jee-excluye-su-candidatura-y-su-plancha-presidencial-elecciones-n431839
- https://elcomercio.pe/elecciones-2021/george-forsyth-jee-lo-excluye-de-las-elecciones-2021-por-omitir-informacion-en-su-hoja-de-vida-victoria-nacional-nndc-noticia/
- https://peru21.pe/politica/elecciones-2021-jee-excluye-de-la-contienda-a-candidato-presidencial-de-victoria-nacional-george-forsyth-victoria-nacional-noticia/
Fuente de la imagen: Latina
- Poder Judicial ordena al Minsa y a Essalud respetar la decisión de Ana Estrada a una muerte digna
El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte de poner fin a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia. Esta decisión se toma casi dos meses después de que se realizara una audiencia en donde la Defensoría del Pueblo (DP) defendió su posición a favor de que el Estado reconozca por primera vez el derecho a una muerte digna.
Debemos señalar que Ana Estrada padece de polimiositis, una enfermedad incurable y degenerativa que deteriora progresivamente sus capacidades motoras paralizándole casi todos los músculos del cuerpo.
En su resolución, el juez constitucional Jorge Luis Ramírez Niño de Guzmán declaró “fundada en parte” la demanda que entabló Estrada Ugarte contra el Ministerio de Justicia, Minsa y EsSalud, y ordenó que en este caso se inaplique el Artículo 112 del Código Penal, el cual sanciona el llamado homicidio piadoso, para que no puedan ser procesados los que la asistan a la psicóloga en el proceso.
Fuentes:
- https://rpp.pe/lima/judiciales/ana-estrada-obispos-del-peru-sobre-el-caso-la-eutanasia-siempre-sera-un-camino-equivocado-noticia-1323275
- https://larepublica.pe/sociedad/2021/02/27/ana-estrada-un-fallo-historico-puesto-en-debate/
- Enfoque Derecho – Facebook
Fuente de la imagen: La República
- Violeta Bermúdez señaló las nuevas medidas sanitarias
La premier Violeta Bermúdez informó las nuevas medidas aplicables a partir del 1 de marzo en la regiones y provincias en nivel extremo. Las medidas son las siguientes: habrá inmovilización social obligatoria los domingos (7 y 14 de marzo) y durante las noches de 9 p.m. a 4 a.m. Además, se establecerán foros mínimos en los establecimientos comerciales con el fin de lograr el reinicio de actividades comerciales.
Sin embargo, las regiones que se encuentran en los niveles de riesgo moderado y alto podrán hacer de las playas, informó la presidenta de Consejo de Ministros.
Por otro lado, también afirmo que es falso que el Poder Ejecutivo no haya firmado ningún contrato para la contratación de las vacunas. A la fecha tenemos suscritos varios contratos como Covax Facility, Pfizer y AstraZeneca.
Fuentes:
- https://gestion.pe/peru/cuales-son-las-regiones-donde-se-podra-hacer-uso-de-las-playas-violeta-bermudez-coronavirus-peru-covid-19-nndc-noticia/
- https://gestion.pe/peru/cuales-son-las-24-provincias-de-riesgo-extremo-donde-se-levantan-la-cuarentena-pero-habra-inmovilizacion-los-domingos-segunda-ola-nndc-noticia/
- https://larepublica.pe/sociedad/2021/02/25/playas-abiertas-2021-que-regiones-podran-acceder-a-ellas-hasta-el-14-de-marzo-atmp/
Fuente de la imagen: Gestión