Por Enfoque Derecho

  1. Poder Judicial sentencia a Kevin Villanueva y Andrea Aguirre por el feminicidio de Solsiret Rodríguez

Este 03 de junio, el Poder Judicial emitió una sentencia condenando a Kevin Villanueva y a Andrea Aguirre, por el caso Solsiret Rodríguez. El Juzgado Penal Colegiado Permanente de la Corte Superior de Justicia del Callao, por unanimidad,  decidió dictar 30 años de pena privativa de la libertad por el delito de feminicidio al primero. La segunda acusada recibió 28 años de prisión por el delito de homicidio.

Tras este veredicto, se logra justicia para la activista desaparecida, quien fue vista por última vez el 23 de agosto de 2016. Casi cuatro años después de su desaparición, sus restos fueron hallados descuartizados. Antes de ello, Aguirre había manifestado que la muerte de Solsiret fue accidental, después de una discusión con su pareja, Kevin Villanueva. Asimismo, se debe señalar que en mayo de 2022, el juez Roberto Carlos Sucno Jara había ordenado la liberación de ambos feminicidas por “exceso de carcelería”.

Fuentes: 


2. Indecopi multa a Telefónica y a Entel por hostigar a usuarios con llamadas no deseadas

Indecopi, a través de su Comisión de Protección al Consumidor N°2, sancionó a las empresas Telefónica y Entel por infringir el Código de Protección y Defensa del Consumidor. La primera empresa fue multada con 17,23 UIT (S/ 79 258) por llamar reiterativamente a un usuario, sin su consentimiento, para promocionar sus servicios, haciendo un uso indebido de los datos personales del consumidor. 

Igualmente, la Comisión impuso una multa del mismo valor a Entel, debido al reclamo de otro usuario. El denunciante señaló que la empresa, sin su autorización, le envío publicidad constantemente mediante mensajes, pese a que solicitó se abstengan de persistir con esta infracción.

Fuentes: 


3. Congreso aprueba denuncia constitucional contra Pedro Chávarry y rechaza inhabilitarlo por diez años 

Este miércoles 01 de junio, el Congreso de la República aprobó la denuncia constitucional contra el exfiscal de la Nación Pedro Chávarry, por los delitos de encubrimiento personal y encubrimiento real. Sin embargo, con 55 votos a favor, 6 abstenciones y 26 en contra, el Pleno no alcanzó los 66 votos necesarios para inhabilitar del ejercicio de cargos públicos durante 10 años al vinculado al caso “Los Cuellos Blancos del Puerto”.

Ambas medidas provienen de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, con fundamento en los siguientes presuntos delitos: haber obstruido la labor del fiscal José Domingo Pérez en el Caso Cócteles, intentado obtener información confidencial del acuerdo de colaboración eficaz con la empresa Odebrecht, y retirar a los fiscales José Domingo Pérez Gómez y Rafael Vela Barba del Equipo Especial que dirigía la investigación contra Odebrecht. 

Fuentes: 


4. Ministro Javier Arce presenta su renuncia irrevocable

El titular del ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), Javier Arce, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo, a través de su cuenta de Twitter. En el documento dirigido al presidente Pedro Castillo, Arce indicó que su decisión se justifica en motivos «de índole personal». Días antes, el ministro en cuestión fue cuestionado por diversos medios de comunicación, debido a que omitió la hoja de antecedentes judiciales en su declaración jurada entregada para asumir su cargo en el Consejo de Ministros.

Al respecto, el Ejecutivo, también a través de Twitter, comunicó su aceptación de la «renuncia irrevocable» de Javier Arce. En medio de las importantes transacciones para la compra de fertilizantes para el Perú, en plena crisis mundial, recordemos que este ministro duró apenas dos semanas al mando del MIDAGRI.

Fuentes: