Por Gilberto Mendoza Del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la PUCP.
Toda vez que existe menos espacio para distribuir, las construcciones tienden a realizarse para arriba, siendo una de sus manifestaciones los edificios con departamentos.
La forma de...
Por Maritza Quispe Mamani, abogada del Instituto de Defensa Legal (IDL).
Para emitir un pronunciamiento sobre el fondo en un proceso, es necesario que se cumplan determinados presupuestos procesales. Uno de ellos consiste en que no se presente ninguna de...
Uno de los grandes problemas que enfrenta el Perú es la corrupción, pues está muy arraigada tanto en las instituciones como en la propia sociedad civil. Para luchar contra este problema, es necesario el trabajo conjunto de muchos organismos...
Por: Joe Navarrete, abogado asociado del Estudio Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados y especialista en derecho corporativo, derecho del mercado de valores y derecho civil.
Introducción
En una entrada anterior (https://enfoquederecho.com/mercantil/societario/el-deber-de-lealtad-en-el-derecho-societario-especial-consideracion-respecto-de-los-socios/), había dado cuenta de la incompletitud de los contratos, así...
Por: Walter Piazza, profesor de Derecho Mercantil en la facultad de Derecho de la PUCP.
En una situación de emergencia, el accionista de una inmobiliaria decide vender su empresa. Las deudas acumuladas han excedido largamente los activos de la sociedad...
Por: Gustavo Rodríguez García, abogado por la PUCP y fundador de Rodríguez García – consultoría especializada.
Hace algunos días, el profesor Alejandro Falla publicó en “El Comercio” una interesante columna titulada “Consumidores: seguimos en lo mismo”. En dicha columna, el...
Por Gilberto Mendoza del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Las personas naturales pueden disponer de parte o todo su patrimonio en vida, así como pueden dejar establecido como se van a...
Por Gilberto Mendoza del Maestro, abogado y docente de Derecho Civil de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
El sistema de los bienes en el Régimen de Propiedad Horizontal no es inmutable, pues la autonomía privada tiene el poder de...
Por Julio Rodríguez Vásquez, abogado por la PUCP e investigador del Grupo de Investigación en Derecho Género y Sexualidad de la PUCP (DEGESE).
La trata y explotación de personas forman parte de algunos de los comportamientos criminales más graves y...
Por José María de la Jara, José María de la Jara, Director de Persuasión y Sistema de Justicia de PsychoLAWgy y Asociado de Bullard Falla Ezcurra +.
Imagine que está tomando sol en la playa. Nada lo puede molestar. O...