Por: Erik Sichra Copello
Abogado por la Universidad de Lima con especial interés en Derecho Internacional, Relaciones Internacionales y Política Internacional. Ex-director General de la revista de derecho Athina, integrada por estudiantes de la Universidad de Lima.
El pasado 19 de octubre,...
Por: Anthony Gregory
Editor de investigación en el Independent Institute, periodista y columnista en varias publicaciones. Ver su sitio web para más artículos e información personal.
Traducido del inglés. El artículo original se encuentra aquí: http://mises.org/daily/5746 . Material republicado con permiso de mises.org.
El movimiento...
Publicado originalmente en Perú Económico. La publicación original se encuentra en el siguiente link: http://perueconomico.com/ediciones/61-2011-sep/articulos/1100-sobre-la-creacion-de-un-ministerio-de
El Estado conseguirá ponerle la cola al burro si logra que la producción de un bien (en este caso: ciencia y tecnología) aumente en calidad...
Especial “Palestina en la ONU”: Un resumen de los principales acontecimientos de esta semana sobre la votación en la Asamblea General.
Este número de Actualidad Internacional comenta los acontecimientos desde el 18/09/2011 al 24/09/2011.
18/09/2011:
Thomas Friedman, comentarista pro-Israel, publica una nota...
Por: Alexander Aizenstatd
Abogado guatemalteco con maestría en Yale, y profesor de Derecho en la Universidad Rafael Landívar y Universidad del Itsmo
Se estima que pronto Palestina solicitará su incorporación como el Estado número 194 de las Naciones Unidas. Sin duda...
Llegada la hora de presentarse ante el Congreso de la República, el premier Lerner avanzó un paso más en la prédica que hasta ahora sostiene el gobierno: crecimiento con mayor dispendio en lo social. Si ello es bueno o...
En esta conferencia Catalina Botero reflexiona alrededor de cinco grandes amenazas a la libertad de expresión. Esta presentación tuvo lugar en Bogotá (Colombia) el 24 de febrero de 2010. Botero actualmente es la Relatora Especial para la Libertad de...
Por Manuel Ferreyros. Estudiante de Derecho de la PUCP, miembro de THEMIS y del Consejo Editorial de Enfoque Derecho.
El desarrollo que tuvo la informática en las últimas dos décadas significó el nacimiento del espacio virtual conocido ampliamente como Internet....
En el 2006, Alan García planteó un objetivo gubernamental: reducir la pobreza relativa, la cual bordeaba el 44.5% (el 2005 cerramos con 48.7%), al 30%. No fuimos pocos quienes calificamos de exageradas las expectativas presidenciales; empero, y a la...
Haciendo eco a toda esta moda neoliberal que vitorean empresarios y gerentes, se ha sostenido que hay una equivalencia entre gobernar y “gerenciar”. Se supone desde esta perspectiva —contra lo que pensaba nada menos que Aristóteles— que un buen...

















































