Por Enfoque Derecho

Hoy, 10 de enero, se inició la votación del proyecto de resolución legislativa que, tenía como objetivo inhabilitar por 10 años de la función pública al congresista Freddy Díaz, luego de 6 meses de haber sido denunciado ante la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. Dicha votación culminó en la decisión de no aprobar dicho informe, puesto que se necesitaban 66 votos a favor para proceder con la resolución legislativa, cifra que no se alcanzó debido a que únicamente hubo 60 votos a favor, 2 en contra y 21 abstenciones. Cabe recalcar que actualmente Freddy Díaz se encuentra investigado por el Ministerio Público por el presunto delito de violación sexual en agravio de una trabajadora del Poder Legislativo.

Así, entre los congresistas que se abstuvieron encontramos a los siguientes:

  • Perú Libre: María Agüero, Américo Gonza, Segundo Montalvo, Alfredo Pariona, Abel Reyes, Janet Rivas, María Taipe y la exministra de Salud, Kelly Portalatino.
  • Perú Bicentenario: Germán Tacuri, Edgar Tello y la exministra de la Mujer, Katy Ugarte. Asimismo, Guido Bellido y Jorge Marticorena.
  • No agrupados: Carlos Alva y la exministra de la Mujer, Heidy Juárez.
  • También se abstuvieron los siguientes congresistas: Luis Cordero Jon Tay (Fuerza Popular), Darwin Espinoza (Acción Popular), Enrique Wong (Podemos), Héctor Valer (Somos Perú), Gladys Echaíz (APP) y Nieves Limachi (Perú Democrático).

Asimismo, Díaz solicitó que dicha sesión en el Congreso fuera reservada, por lo cual los primeros 20 minutos en los que expuso su defensa no fueron transmitidos. Además, buscó que, en base a los acontecimientos registrados en Juliaca relacionados con los decesos de 17 personas, la sesión se suspendiera y no se produzca este 10 de enero. Sumado a esto, el congresista Díaz también cuenta con un proceso en la comisión de ética, la cual sugirió suspenderlo por 120 días del Congreso, debido a su responsabilidad por la presunta violación sexual de una trabajadora de su despacho.

Por último, la Segunda Fiscalía Suprema en lo Penal también formalizó una investigación preparatoria contra el congresista Freddy Díaz Monago, bajo los cargos de supuestamente haber violado a una trabajadora en el interior de su despacho del Congreso de la República, el 27 de julio de 2022. Así, se dispone de 120 días como plazo para culminar las investigaciones; entre ellos, la culminación de la transcripción de los videos proporcionados por el parlamento que ayuden a esclarecer los hechos.


Fuentes:

https://larepublica.pe/politica/congreso/2023/01/10/freddy-diaz-congreso-blindo-a-congresista-denunciado-por-violacion-ministerio-publico/

https://rpp.pe/politica/congreso/freddy-diaz-estos-fueron-los-congresistas-que-evitaron-la-inhabilitacion-del-congresista-acusado-de-violacion-noticia-1459196?ref=rpp

https://elcomercio.pe/politica/congreso/freddy-diaz-en-vivo-congreso-inhabilita-este-martes-a-congresista-denunciado-por-violacion-sexual-a-trabajadora-de-su-despacho-app-nelcy-lidia-heidinger-ballesteros-ultimas-noticias-en-directo-transmision-video-noticia/

https://peru21.pe/politica/freddy-diaz-blindado-quienes-son-los-congresistas-que-blindaron-a-freddy-diaz-y-evitaron-su-inhabilitacion-por-violacion-sexual-peru-libre-bloque-democratico-noticia/