Por Enfoque Derecho.
- Vladimir Cerrón buscó llegar a la embajada de Bolivia en Lima para obtener asilo político.
Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre, intentó dirigirse hacia la embajada de Bolivia en Lima con la intención de escapar del país. Desde el 6 de octubre, Cerrón, exgobernador regional de Junín, está prófugo de la justicia luego de recibir su segunda condena por corrupción en el caso Aeródromo Wanka.
Fuentes de El Comercio informaron que la Policía Nacional del Perú tenía información de que Cerrón planeaba dirigirse a la sede diplomática o a la residencia del embajador de Bolivia, Carlos Aparicio, ubicados en San Isidro, con la intención de buscar asilo político. Ante esta información, se implementó un operativo para reforzar la seguridad en ambos lugares con unidades policiales adicionales para evitar que Cerrón se estableciera en alguna de esas sedes.
A través de una publicación en X, el líder de izquierda y excompañero político de Pedro Castillo expresó que «cada tontería que leemos en las redes, cada falsedad que se inventa para engañar al pueblo, solo refleja la desesperación de aquellos que ven amenazado su poder ilícito».
Fuentes:
- https://gestion.pe/peru/politica/vladimir-cerron-buscaria-asilo-politico-en-la-embajada-de-bolivia-policia-nacional-del-peru-noticia/
- https://elcomercio.pe/politica/justicia/vladimir-cerron-busca-llegar-a-residencia-del-embajador-de-bolivia-para-asilarle-noticia/
- https://www.infobae.com/peru/2023/12/23/vladimir-cerron-buscaria-llegar-a-la-embajada-de-bolivia-en-lima-para-obtener-asilo-politico/
- Javier Milei anuncia decreto de necesidad y urgencia con más de 300 medidas.
El presidente argentino, Javier Milei, ha derogado mediante un decreto más de 300 regulaciones que afectaban a diversas actividades económicas con el objetivo de poner fin a la «intromisión» del Estado en la vida diaria de los argentinos, considerada por él como la causa principal de la decadencia económica del país sudamericano.
El trabajo, la salud, el consumo, la renta de viviendas, el turismo, las comunicaciones e incluso el fútbol se vieron afectados por el decreto de necesidad y urgencia (DNU) anunciado por el mandatario el miércoles, marcando un cambio significativo en las reglas del juego en un país con una arraigada cultura de intervencionismo estatal.
En un mensaje transmitido a nivel nacional, el presidente afirmó que «el Estado, en su conjunto, se ha convertido en una máquina que obstaculiza el comercio, el trabajo, la producción, el ahorro, la inversión, la generación de riqueza, el crecimiento económico y, sobre todo, la libertad». Como alternativa, Milei propuso un «sistema económico basado en decisiones libres, tomadas en un entorno de libre competencia, respetando la propiedad privada y los principios constitucionales de libre circulación de bienes, servicios y trabajo».
Fuentes:
- https://www.latimes.com/espanol/internacional/articulo/2023-12-21/ap-explica-en-que-consiste-megadecreto-del-presidente-milei-que-desregula-la-economia-en-argentina
- https://elpais.com/argentina/2023-12-22/el-decreto-de-milei-para-desguazar-el-estado-afronta-una-larga-carrera-de-obstaculos-en-el-congreso.html
- https://larepublica.pe/mundo/argentina/2023/12/20/javier-milei-anuncia-300-medidas-de-desregularizar-economica-desde-privatizaciones-hasta-obras-publicas-308000
- Corte Suprema deja sin efecto la reducción de la pena a violadores si tienen un hijo con su víctima.
La Corte Suprema, a través del XII Pleno Jurisdiccional de las Salas Penales, invalidó los fundamentos 50° y 51° del Acuerdo Plenario 01-2023/CIJ-112, divulgado el 28 de noviembre pasado. Estos fundamentos establecían un criterio polémico que permitía la reducción de la pena para agresores sexuales, siempre y cuando tuvieran un hijo concebido por una violación sexual contra la víctima.
En un comunicado emitido a través de la cuenta oficial del Poder Judicial, la Corte Suprema anunció que los mencionados fundamentos quedan sin efecto «hasta que, en una próxima reunión del Pleno Jurisdiccional, se analice detenidamente, con la contribución de las opiniones de la comunidad jurídica y nacional, la necesidad o no de su inclusión, siempre teniendo en cuenta el interés superior de las niñas, niños y adolescentes».
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (Mimp) elogió la «rectificación oportuna y necesaria» realizada por la Corte Suprema con respecto al Acuerdo Plenario Nº 01-2023/CIJ-112. En un mensaje compartido en X, el Mimp reconoció la disposición para seguir construyendo medidas a favor de la promoción y protección de los derechos de las mujeres y de las niñas, niños y adolescentes.
Fuentes:
- https://elcomercio.pe/peru/poder-judicial-acuerdan-dejar-sin-efecto-reduccion-de-pena-a-violadores-sexuales-si-tienen-hijo-con-su-victima-corte-suprema-ultimas-noticia/
- https://rpp.pe/lima/actualidad/corte-suprema-dejo-sin-efecto-rebaja-de-pena-a-los-violadores-que-tengan-un-hijo-con-su-victima-noticia-1523854
- https://larepublica.pe/sociedad/2023/12/22/corte-suprema-deja-sin-efecto-criterios-de-reduccion-de-condena-a-violadores-sexuales-violacion-sexual-229592
- Poder Judicial ordena que expresidente Pedro Castillo permanezca recluido en penal Barbadillo.
El pasado sábado 23 de diciembre, el Poder Judicial desestimó la revisión de la prisión preventiva de 18 meses impuesta a Pedro Castillo, lo que significa que el expresidente continuará en detención en el penal Barbadillo. Esta medida fue inicialmente ordenada por el Juzgado Supremo y posteriormente respaldada por la Corte Suprema de Justicia. Como se sabe, Castillo enfrenta acusaciones de rebelión y conspiración.
Es importante recordar que el 12 de diciembre, el Poder Judicial evaluó la solicitud de cesar la prisión preventiva presentada por el exmandatario destituido. La audiencia estuvo a cargo del Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria dirigido por Juan Carlos Checkley Soria. Durante la diligencia, Castillo solicitó su libertad argumentando que no participó en un golpe de Estado el 7 de diciembre de 2022 y destacó que ha estado detenido injustamente durante un año. También hizo referencia al papel de la fiscal suspendida de la Nación, Patricia Benavides, en su arresto, señalando que ella respaldó su prisión y destitución como líder de una presunta organización criminal.
Fuentes:
- https://larepublica.pe/politica/2023/12/23/pedro-castillo-poder-judicial-ordena-que-expresidente-permanecera-recluido-en-penal-barbadillo-335685
- https://www.infobae.com/peru/2023/12/23/pedro-castillo-seguira-en-barbadillo-pj-rechaza-pedido-de-cesar-prision-preventiva-por-golpe-de-estado/
- https://gestion.pe/peru/politica/pedro-castillo-poder-judicial-rechaza-pedido-de-anular-prision-preventiva-por-fallido-golpe-de-estado-y-seguira-en-penal-barbadillo-golpe-de-estado-poder-judicial-noticia/