- Fiscalía inicia diligencias contra grupo “La Resistencia” por agredir a Yohny Lescano
Yohny Lescano, el excandidato presidencial por Acción Popular, denunció que miembros del grupo “La Resistencia” lo atacaron físicamente a él y a su familia cuando ingresaba a su vivienda en el distrito de Surco. En ese sentido, el Ministerio Público anunció que la Primera Fiscalía Corporativa Penal de Santiago de Surco – Barranco inició con las diligencias preliminares contra los responsables por la agresión contra el excandidato presidencial. De ese modo, se dispuso que la duración de las investigaciones será de 60 días, por los delitos contra la vida, el cuerpo y la salud en la modalidad de lesiones leves y contra la tranquilidad públicas o disturbios.
Lescano señaló que los líderes políticos Keiko Fujimori y Rafael López Aliaga deben responder por las acciones de los grupos violentos de extrema derecha. Por otro lado, el Ministerio Público también recordó que el grupo “La Resistencia” ya se encuentra investigado por haber cometido tres hechos de violencia. Entre ellos, destaca el presunto delito contra la tranquilidad pública, luego de agredir al expresidente Francisco Sagasti durante la presentación de su libro.
Fuentes:
2. Presentan moción de vacancia contra Pedro Castillo
El jueves 25 de noviembre, el pedido de la moción de vacancia contra el Presidente Pedro Castillo fue presentado a mesa de partes del Congreso, luego de que la congresista Patricia Chirinos consiguiera las 28 firmas requeridas como venía anunciando desde la semana pasada. En el documento presentado, se expone que el pedido de vacancia se debe a una incapacidad moral permanente por parte del mandatario presidencial.
En ese sentido, entre los fundamentos se encuentra el presunto delito de lavado de activos durante la campaña regional de Junín de Perú Libre en el 2021, la designación de altos funcionarios vinculados al terrorismo e implicados en apología al terrorismo, las injerencias en los ascensos en las Fuerzas Armadas y los nombramientos en la SUNAT, la gran inestabilidad económica y su falta de transparencia con el país, así como sus vínculos con gobiernos antidemocráticos como el venezolano.
Fuentes:
3. Se inicia aplicación de tercera dosis para mayores de 18 años
El Ministro de Salud Hernando Cevallos anunció que desde el viernes 26 de noviembre todas las personas mayores de 18 años que hayan recibido su segunda dosis hace cinco meses, podrán acudir a un centro de vacunación o establecimiento de salud para recibir una tercera dosis de refuerzo. Esta medida también incluye a la Fuerzas Armadas, los bomberos y todo el personal de primera línea de defensa.
En ese sentido, el ministro señaló que dicha medida ha sido tomada frente al riesgo de una eventual tercera ola pandémica ante un incremento de casos como ocurrió con las fiestas de fin de año en el 2020. Asimismo, el gobierno también anunció que cuenta con la suficiente cantidad de vacunas para afrontar la aplicación de esta tercera dosis. Por otro lado, también se debe a que, según evidencia científica, luego de un tiempo de aplicarse la segunda dosis, se produce un leve descenso en su capacidad de protección.
Fuentes:
4. Las prácticas pre y profesionales serán reconocidas como experiencia laboral
La Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado aprobó el Proyecto de Ley Nº 159-2021-CR, presentado congresista Rosangella Barbaran de la bancada Fuerza Popular, la cual busca reconocer a las prácticas profesionales y preprofesionales realizadas por los estudiantes de educación superior universitaria o técnica como experiencia laboral en el sector público o privado.
En ese sentido, las prácticas preprofesionales serán reconocidas como experiencia laboral por un período no menor a tres meses y con un plazo máximo de dos años, hasta que el estudiante adquiera la condición de egresado. Por su parte, las prácticas profesionales serán reconocidas por la totalidad del tiempo de servicios de una manera integral. Finalmente, el proyecto establece que el Ministerio de Trabajo será el encargado de llevar a cabo los mecanismos de control y sanciones a modo de verificación.
Fuentes:
https://lpderecho.pe/reconocer-practicas-preprofesionales-profesionales-experiencia-laboral/