Por Elisa Marcelo López,

Senior Legal Designer en Wow Legal Experience

El panorama legal se encuentra en un proceso de transformación sin precedentes, impulsado por la irrupción de la tecnología digital, el aumento de los proveedores del servicio legal y una sobreproducción de egresados de Derecho. En efecto, la forma en la que se ejerce la abogacía está cambiando radicalmente, por lo que se abre un abanico de nuevas oportunidades para aquellos estudiantes de las facultades de Derecho y actuales abogados que estén preparados para adaptarse y evolucionar.

En las siguientes líneas, te comentaré las tendencias que están dando forma al futuro de la abogacía, además te proporcionaré una lista de las nuevas carreras que están surgiendo y de las habilidades que ustedes cómo estudiantes de derecho deben desarrollar para tener éxito en este nuevo entorno.

  1. Transformación digital en el campo legal

Ya no es un secreto a voces que la transformación digital está impregnando todos los aspectos de la práctica legal, desde la investigación y el análisis de documentos, hasta la gestión de casos y la comunicación con los clientes. De hecho, ya existen determinados softwares legales que se sirven de herramientas como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain que automatizan tareas repetitivas, y de esta manera liberan a los abogados para que se enfoquen en trabajos más estratégicos y de mayor valor agregado.

Entonces, si tú como practicante legal te dedicas a realizar tareas manuales y/o repetitivas que no requieren de mucha habilidad y conocimiento, ¿Qué camino seguirás cuando la tecnología pueda reemplazarte?

2. Necesidad de adaptación y evolución

Richard Susskind en su libro “Tomorrow ‘s Lawyers. An Introduction to Your Future”, nos advierte que el principal reto es innovar: practicar el derecho de una manera que no hubiéramos podido hacerlo en el pasado.

Es así como, para prosperar en este nuevo entorno, ustedes como futuros abogados necesitan ir más allá de su experticia y conocimiento jurídico. Es fundamental que ustedes empiecen a desarrollar nuevas habilidades tecnológicas, de comunicación y de gestión de proyectos para así poder aprovechar al máximo las herramientas digitales, revolucionar el servicio legal y hacer frente a las tendencias que estamos atravesando.

¿A qué tendencias actuales se está enfrentando nuestra profesión? Las tendencias más relevantes que están moldeando el futuro de nuestra carrera, son las siguientes:

a. Automatización y tecnología en la práctica legal

Estamos ante un contexto en el que el uso creciente de tecnologías como la inteligencia artificial, automatización, análisis de datos y el desarrollo de softwares especializados se están empezando a implementar en el ámbito legal. Tales herramientas se utilizan para mejorar la eficiencia, precisión y velocidad en la prestación de servicios legales; así como para abordar nuevos retos y oportunidades en el campo jurídico.

Un claro ejemplo de uso es la automatización que está liberando a los abogados de tareas repetitivas como la revisión de documentos y la investigación legal, por lo que les permite enfocarse en trabajos que requieren mayor análisis y estrategia como los litigios, negociaciones u otros.

b. Cambios en la relación abogado-cliente

El cliente siempre tiene la razón y es la razón de ser del servicio legal, ya que sus necesidades, expectativas y satisfacción son fundamentales para nuestro éxito y reputación.

Es así como, hoy en día demandan una experiencia más personalizada y centrada en sus necesidades, esperando resultados eficientes y transparentes. Así que, si tú como futuro abogado puedes utilizar la tecnología y tus habilidades para brindar un servicio más eficiente y accesible, definitivamente estarás mejor posicionado para enfrentarte a los próximos años.

Suena fácil, ¿verdad? Sin embargo ¿realmente estarán ellos contentos con los abogados o las firmas legales?

c. El aumento de los proveedores de servicios jurídicos alternativos

El contexto actual nos demuestra que, además de las firmas de abogados tradicionales, están surgiendo nuevos modelos de prestación de servicios legales, como firmas boutique especializadas, proveedores de tecnología legal, servicios de subcontratación y empresas de servicios legales gestionados. Esta tendencia refleja una mayor diversidad y competencia en el mercado legal, así como una respuesta a las demandas de los clientes en busca de opciones más flexibles y rentables.

Entonces, es posible que te estés preguntando: ¿Cuáles son mis opciones? ¿Será suficiente con especializarme y ser el mejor en mi área? ¿Qué me ofrece el panorama actual?

3. Nuevas Carreras

A continuación, les presento algunas de las nuevas carreras que están surgiendo para dar respuestas a las necesidades del servicio legal:

a. Marketing Legal

Los profesionales del marketing legal se encargan de promocionar los servicios legales de un bufete o firma de abogados. Así que, te encargarás de utilizar técnicas de marketing digital y tradicional para generar leads, aumentar el conocimiento de la marca, posicionarla y atraer nuevos clientes.

b. Legal Project Manager (LPM)

Los LPM son responsables de planificar, organizar y ejecutar proyectos legales. Si te interesa esta carrera, debes de empezar a construir tus habilidades de gestión de proyectos, de los procesos legales y a conocer las herramientas que serán tus aliadas.

c. Ingeniero de conocimiento jurídico

Si en un futuro te ves como un agente de estandarización, automatización e informatización del servicio legal, entonces necesitarás ser un profesional que pueda organizar, diseñar, implementar sistemas y herramientas informáticas que permita a tu lugar de trabajo automatizar grandes cantidades de procesos; así como el desarrollo de estándares jurídicos, y la representación del conocimiento jurídico en sistemas informáticos. Y de esta forma pasarás a ser un ingeniero de conocimiento jurídico.

d. El jurista híbrido

Es un profesional que combinará habilidades y conocimientos en el ámbito legal con competencias en áreas interdisciplinarias como la tecnología, la gestión de datos, la inteligencia artificial u otras disciplinas.

Como jurista híbrido deberás de prepararte íntegramente tanto en derecho como en otra disciplina, de este modo tendrás la capacidad de aplicar soluciones innovadoras y tecnológicas a problemas legales de manera interdisciplinaria, lo que te permitirá adaptarte a cualquier situación legal.

4. Adaptación del estudiante de Derecho

Es evidente la necesidad de buscar nuevos caminos y adaptarse para poder ser parte del futuro de la abogacía, para lograrlo deberás a desarrollar las siguientes habilidades:

  • Habilidades tecnológicas: Como estudiante debes de aprender a utilizar herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, el big data y el blockchain.
  • Habilidades de comunicación: También desde desarrollar fuertes habilidades de comunicación oral y escrita para poder interactuar de manera efectiva con tus clientes, así podrás construir relaciones sólidas y fidelizarlos.
  • Habilidades de gestión de proyectos: Es necesario que aprendas a planificar, organizar y ejecutar proyectos, el tiempo, y los recursos de manera eficiente.
  • Pensamiento crítico y habilidades analíticas: Para que tu valor en el mercado sea duradero, deberás desarrollar y/o mejorar tu pensamiento crítico y capacidad de análisis, para así poder evaluar la información legal de manera efectiva y resolver problemas complejos, evitando así ser reemplazado por la inteligencia artificial.

El camino de la transformación está en tus manos. Sigue explorando y experimentando cada área de conocimiento que nos brinda este mundo en constante evolución y rápido avance tecnológico.

En este emocionante viaje hacia el futuro del derecho, la clave está en mantener una mentalidad abierta y adaptativa. A medida que te sumerjas en este mundo en constante cambio, recuerda que cada desafío es una oportunidad para crecer y aprender.

Así que sigue adelante, abraza el cambio y mantente curioso. El futuro de la abogacía está lleno de posibilidades para aquellos que estén dispuestos a innovar y explorar nuevas fronteras.

 


Referencias bibliográficas:

Susskind, Richard. 2017. «Tomorrow’s Lawyers. An Introduction to Your Future.» Oxford University Press.

Harper, Steven. 2013. «The Lawyer Bubble: A Profession in Crisis.» Basic Books.