Por Enfoque Derecho.
El Congreso de la República determinó que, este martes 10 de mayo, elegirán a los nuevos miembros del Tribunal Constitucional.
Al respecto, se determinó que la votación se realizará sin debate previo y se hará candidato por candidato propuesto, de acuerdo al órden de mérito de los resultados de evaluaciones anteriores.
De acuerdo al procedimiento establecido, es necesario que el candidato obtenga 87 votos para poder ser elegido. Si bien se espera la elección de 6 magistrados, se cuenta solo con 6 candidatos. Por ello, se estima que los 6 sean elegidos, de lo contrario, aún cuando culmine la votación, el procedimiento de elección de los miembros del TC no habría terminado.
Los candidatos, en orden de mérito, son:
- Francisco Morales Saravia
- Luis Gutiérrez Ticse
- Helder Rodríguez Haro
- Luz Pacheco Zerga
- Manuel Monteagudo Valdéz
- César Ochoa Cardich
Según indicó la congresista Luque, durante las entrevistas, la candidata Pacheco señaló que no considera necesaria la existencia de la figura del feminicidio, además, evitó pronunciarse sobre preguntas relacionadas a poblaciones vulnerables.
Hasta el momento, las bancadas no han tomado posturas claras. El día de ayer, se supo que Acción Popular tomaría una decisión como bloque y, al parecer, habría mayor consenso en torno a la elección de Gutiérrez Ticse. En el mismo sentido, representantes de agrupaciones como Perú Democrático, Renovación Popular, Avanza País y Perú Libre declararon que tomarían una decisión en bloque minutos antes de la elección. Caso particular es el de Somos Perú, quienes optaron por una decisión individual.
Fuentes:
https://canaln.pe/actualidad/congreso-junta-portavoces-fija-procedimiento-eleccion-magistrados-tc-n445376
https://elcomercio.pe/politica/congreso/tc-congreso-bancadas-aun-sin-posiciones-claras-sobre-eleccion-de-miembros-del-tribunal-constitucional-noticia/?ref=ecr