fbpx
INFOGRAFÍA elaborada por el Grupo Sociedad Anónima compuesto por Nadia Cruz Acevedo Suárez, Oriana Becerra Marín, Tania Bravo Ayala, Charles Montoya Avelino y Manuel Nizama Barrientos para el curso Instituciones del Derecho Privado 2 a cargo del profesor José Carlos...
INFOGRAFÍA elaborada por el Grupo Sayawar compuesto por Vanessa Vargas, Sebastián Rojas, Sebastián Leyva, Bryan Zapata y Fanny Ramírez para el curso Instituciones del Derecho Privado 2 a cargo del profesor José Carlos Fernández Salas y del asistente de...
Mesa redonda entre Jairo Cieza, Socio Principal en Cieza Abogados, Marcela Huaita, ex ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y docente de Derecho de Familia en la Pontificia Universidad Católica del Perú, y Frahn Medina, Abogado por la...
Por Enfoque Derecho Hasta el año 2018, de manera excepcional y con el consentimiento de alguno de sus padres, los adolescentes podían casarse con 16 años de edad. Sin embargo, con la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N°1384, que...
#EspecialPropiedad En esta segunda entrega del #EspecialPropiedad, José Carlos Fernández Salas, profesor de las Facultades de Derecho y Arquitectura de la PUCP, nos comenta sobre la visión civil y la visión urbanística del derecho de propiedad, tema que desarrolla junto...
Por Claudia Martínez, asociada senior del área Corporativa y Comercial y del área de Inversiones Asiáticas en Rodrigo, Elías y Medrano Abogados, y Steven Hu, practicante del área Corporativa y Comercial y del área de Inversiones Asiáticas en Rodrigo,...
Por Jorge Fuentes, asociado principal del Estudio Garrigues (Perú), abogado por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. En el marco de la coyuntura actual, donde la economía global sufre por los efectos del COVID-19, muchas empresas de diferentes sectores han...
Por Renato Antonio Constantino Caycho y Renata Anahí Bregaglio Lazarte, docentes del Departamento de Derecho de la PUCP El Congreso sorprendió a muchos el año pasado cuando aprobó la Ley 30947, Ley de Salud Mental. En su momento, expresamos que...
Entrevista a Nicolás Hernández, abogado por la Universidad Nacional de Colombia y asociado de Bullard Falla Ezcurra+ Con el regreso de Uber a Colombia el pasado 20 de febrero, el conflicto entre la multinacional y el estado colombiano genera nuevamente...
En el presente video, Jhoel Chipana, socio del estudio Chipana & Moreno Abogados, nos brinda algunas críticas al nuevo régimen de la capacidad jurídica en el Código Civil.  

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte