Por Claudia Denisse Cermeño Durand, abogada por la PUCP, con estudios de especialización en Derecho del Trabajo en la Universidad de Salamanca, y asociada del estudio Rodrigo, Elías & Medrano.
Este 21 de septiembre, vence el plazo para implementar el...
Manuel Privat, abogado por la PUCP, asesor de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y ex miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho
Las aplicaciones móviles de intercambio de bienes y servicios han rezagado a muchos instrumentos...
Por Elio Abimael Béjar Cárdenas, inspector auxiliar de trabajo de la SUNAFIL y especialista en Derecho del Trabajo
El día 9 de febrero de 2019, se llevó a cabo la IV Aula Laboral en el local del Sindicato de Trabajadores...
Por Javier Paitán Martínez, Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Adjunto de Docencia del curso de Derecho de la Seguridad Social en la Maestría de Derecho del Trabajo de la PUCP. Miembro de la Sección peruana...
Andrey Fernando Chambi, alumno de noveno ciclo de la carrera de Derecho en la PUCP y miembro ordinario de GEOSE
“Yo, en este momento,
soy un trabajador.
Y un trabajador que
está ubicado
con conciencia muy definida”.
(Victor Jara)
Cuestiones previas
En el presente artículo se realizará...
Por Frida Requejo, miembro del Centro de Estudios de Sociedades, Fusiones y Adquisiciones de Empresas de la Universidad de San Martín de Porres.
Las empresas familiares se han convertido en uno de los principales motores de la economía peruana y...
José Piedra, asociado del Estudio García Sayán Abogados.
Con fecha 01 de setiembre de 2018, se publicó, en el Diario Oficial El Peruano, las conclusiones del VII Pleno Jurisdiccional Supremo en Materia Laboral y Previsional. En dicha oportunidad, se acordó,...
Abner Francisco Casallo Trauco, estudiante de Derecho de la UNMSM y Economía de la UNAC, pasante de la Universidad de São Paulo- Brasil.
Recientemente se ha aprobado la Ley de Negociación Colectiva en el Sector Público el cual ha venido...
Por Fiorella Pachas Quispe, estudiante de derecho de la PUCP y directora de eventos de GEOSE.
En el presente artículo presentaremos breves reflexiones sobre el trabajo part time partiendo de dos críticas fundamentales: su escasa regulación en el ordenamiento peruano y...




























































