Por Gustavo Richarte, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), máster en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid e investigador del Centro de Estudios en Modernización del Servicio Civil (CEMSCI), adscrito a la Facultad de Derecho...
Po Imber Jesus Llerena Flores, bachiller en Derecho por la Universidad Peruana Los Andes – UPLA, miembro de la Comisión Académica del Círculo de Derecho Laboral de la Asociación IUXTA LEGEM y miembro de la Sección de Formación Académica...
Por Cecilia Calderón y Milagros Villavicencio, abogadas por la PUCP con especializaciones de postgrado en temas de Derecho Laboral a nivel nacional e internacional.
¿Qué es el trabajo remoto?
El trabajo remoto (TR) es la prestación de servicios subordinados que realizan...
A continuación, desarrollaremos los principales aspectos del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo:
Definición
De acuerdo con la Ley 29783 - Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, el Comité de SST es un órgano bipartito y...
Por Romina Cotera, abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú
El próximo 28 de abril se conmemora el día mundial de la seguridad y salud en el trabajo, fecha de especial relevancia en el contexto de pandemia actual. Asimismo,...
Por Fiorella Pachas Quispe, estudiante de derecho de la PUCP y directora de eventos de GEOSE.
En el presente artículo presentaremos breves reflexiones sobre el trabajo part time partiendo de dos críticas fundamentales: su escasa regulación en el ordenamiento peruano y...
Por María Olaya Escobar, abogada por la Universidad de Piura, especializada en Derecho
Penal y Público.
I. Antecedentes
El 17 de diciembre de 2024 fue publicada en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 32199, norma que introduce modificaciones específicas al...
La educación es un pilar de la sociedad al que nuestros gobiernos, históricamente, han dejado de lado. El desentendimiento por parte del Estado de fomentar una educación de calidad produjo un florecimiento abismal de colegios, institutos y universidades de...
Por Jenner Maicol Huerta Hidalgo, egresado de la Facultad de Derecho de la PUCP, miembro extraordinario de la Asociación Civil Ius Et Veritas y miembro del Grupo de Investigación en Derecho Procesal Crítico y Constitución - GIDEPROC
Introducción.
El...
Prohibición de la tercerización laboral en actividades núcleo del negocio: ¿regulación acertada o inconstitucional?
Introducción
El último 23 de febrero, se publicó en el diario El Peruano el Decreto Supremo Nº 001-2022-TR, que modifica diversos artículos del Reglamento de la...