Sergio Chang Michelena, asociado de García Sayán Abogados
La crisis mundial provocada por el Coronavirus (COVID-19) también repercute en las tareas de los encargados de prevención y los equipos de compliance de las empresas. Si bien no se debe perder...
Por Shirley Cárdenas Chamochumby, socia del Área de Compliance de GSA, con la colaboración de Valeria Arango Pierola, integrante de la misma área.
La crisis mundial de salud que estamos atravesando a causa del COVID-19, conocido también como Coronavirus, ha...
Por Viviana Chávez Bravo,
asociada principal del estudio Echecopar.
Con la reciente entrada en vigencia del nuevo Reglamento de la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales -a fines del pasado mes de marzo-, no es poco lo que...
Por: César Durand Espejo, asociado del Estudio Echecopar Asociado a Baker & McKenzie Internacional, especializado en libre competencia, competencia desleal, protección al consumidor, protección de datos personales y corporate compliance.
Uno de los principales retos que enfrentan actualmente las empresas...
Por Agustín Yrigoyen González del Riego, socio de García Sayán Abogados
Dentro del marco de la Ley de Protección de Datos Personales, Ley N° 29733 (en adelante, la “Ley”) y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 003-2013-JUS (en...
Andrea Morón Vera Portocarrero, estudiante de noveno ciclo de la carrera de Derecho de la Universidad Científica del Sur
El 2020 es un año importante y estratégico que persigue alcanzar los objetivos propuesto en el Acuerdo de París. En este...
Por Viviana Chávez Bravo
Asociada Principal del Estudio Echecopar
A la fecha son varias las aplicaciones que permiten a los usuarios enviar mensajes efímeros -esto es, mensajes que se eliminan luego de ser abiertos por el receptor- o mensajes que se...
Por Hector Humberto Mejía Mendo, estudiante de derecho en la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, articulista, coordinador del departamento de derecho penal y procesal penal del semillero de investigación jurídica “Kallpa Yachay”
Sumario: Introducción. I. Planteamiento del problema. II. Los...




























































