Talía Díaz Rodríguez, abogada por la PUCP y asociada del Miranda & Amado.
Actualmente en el Perú, las personas naturales tributan con el Impuesto a la Renta por sus rentas que provengan del capital, del trabajo y de la aplicación...
Gilberto Mendoza, profesor de Derecho Civil en la PUCP, comenta el caso del Estadio Alejandro Villanueva del Club Alianza Lima ¿Qué se encuentra en disputa? ¿De quién es la titularidad de la explanada de "Matute"? ¿Cuáles son las opciones...
#HisteriadeComunidadesCampesinasyNativas Hans Cuadros, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú, desarrolla una aproximación a conocer qué son los derechos lingüísticos de las comunidades campesinas y los pueblos indígenas, qué comprenden y cuál es su protección.
Por Renzo Cavani, profesor de la Pontifica Universidad Católica del Perú (PUCP) y magíster en derecho por la Universidade Federal do Rio Grande do Sul (UFRGS), y Alessandro Vergel, abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM).
Día...
Oscar Sumar, profesor de calidad regulatoria en la PUCP y director de la asociación civil Regulación Racional.
Hace pocas semanas, el presidente Vizcarra ha anunciado que impulsará la reforma de la Constitución en al menos seis puntos. Esta vez, me...
Poder Judicial informa que la audiencia de control de convencionalidad del indulto a Alberto Fujimori se llevará a cabo el 21 de setiembre:
Según informó el Poder Judicial, la legalidad del indulto por razones humanitarias concedido al ex presidente...
Por Rommel Infante Asto, Bachiller en Derecho de la UNMSM, adjunto de docencia en la misma universidad en el ámbito de Análisis Económico del Derecho y colaborador de Regulación Racional
Hace un poco más de dos semanas, un jurado en...
Proyecto de Ley N° 03269/2018-CR
Título: LEY QUE MODIFICA EL INCISO C DEL ARTÍCULO 48 Y EL ARTÍCULO 52 DEL DECRETO SUPREMO 003-97-TR, TEXTO ÚNICO ORDENADO DEL DECRETO LEGISLATIVO 728 LEY DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD LABORAL.
Sumilla: propone modificar el...
Por: Paola Ochoa Olivera, estudiante de Derecho en la PUCP e integrante del Programa de Desarrollo Social Khuska.
“A pesar de que las heladas se presenten todos los años, sus devastadoras consecuencias son las mismas: muertes por neumonía, viviendas destrozadas...




























































