fbpx
Por Piero Vivar Pajuelo, estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, portal de actualidad jurídica de THEMIS. Este artículo tiene como objetivo ser una guía práctica para realizar el procedimiento...
Por David Rubio Alcántara, estudiante de Derecho en la PUCP y asociado ordinario de THEMIS. La propiedad es el derecho real por excelencia y se caracteriza por ser absoluto, exclusivo y perpetuo. Su carácter absoluto refiere a la mayor cantidad...
Por David Rubio Alcántara, estudiante de Derecho en la PUCP y miembro de la asociación civil THEMIS. El sistema de transferencia mobiliaria, a diferencia del sistema de transferencia inmobiliaria, no ha recibido suficiente atención hasta el momento por parte de...
Mg. Gilberto Mendoza del Maestro. Profesor ordinario de la facultad de Derecho de la PUCP. Coordinador del Observatorio Inmobiliario Mercantil. Miembro del Grupo de Investigación de la Universidad Carlos III de Madrid - DERINRE. Brenda Clemente Inga. Alumna de la...
Por: Franco Soria Palacios, socio del Área Inmobiliaria y de Saneamiento de Tierras del estudio Rubio Leguía Normand. Introducción La propiedad predial para su adecuado ejercicio y en pro del cumplimiento de su función social, tiene una serie de limitaciones, tales...
Por Luis Anthony Pasache Herrera, estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, Presidente del Semillero e Investigación Jurídica “Kallpa Yachay”. Sumario: Las distintas normas para configurar este nuevo Registro de Propiedad Vehicular, han ido...
Por María Fernanda Mondragon La propiedad en el Perú se ha definido como: "'El poder jurídico que permite usar, disfrutar, disponer y reivindicar un bien” sin embargo cuando se trata de perfeccionar el derecho de propiedad a través de el...
Por Rodrigo Alonso Jauregui Huaman, estudiante de Derecho en la Universidad de Lima Sumario: 1. El problema de la titularidad de los derechos 2. La asignación de derechos 3. Las reglas de propiedad, responsabilidad e inalienabilidad 4. El óptimo de...
Por Vicente B. Villalobos Villalobos, bachiller de la facultad de derecho de la Universidad de San Martín de Porres, miembro del Centro de Estudios de Derecho Civil (CEDC) de la misma casa de estudios, practicante profesional de la Comisión...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte