La Comisaría del Zapallal, como toda comisaría en el sistema peruano, tiene como función principal cautelar el orden público y colaborar con la fiscalía en los supuestos de delitos. De ese modo, las comisarías son vitales en el sistema de administración de justicia penal. Esta experiencia muestra como una Comisaría puede ampliar su mirada al problema que enfrenta y prevenir conflictos, mejorando su relación con la comunidad y colaborando a tener un sistema de justicia penal más eficiente.
Enfoque Derecho presenta el Versus sobre los controles sorpresa entre Fernando del Mastro y Martín Mejorada.
Este blog es fruto del esfuerzo de Ciudadanos al Día que con el auspicio del World Justice Project y la colaboración de la Asociación Civil Themis busca difundir buenas prácticas peruanas en acceso a la justicia, reconociendo que este es un elemento esencial para consolidar el Estado Constitucional de Derecho. Se busca también promover el enriquecimiento mutuo entre personas y organizaciones interesadas en este importante tema.
Lecturas y más lecturas nos dan la bienvenida a muchos alumnos que ingresamos a una Facultad de Derecho. Es recién con las prácticas pre-profesionales que muchos empezamos a tener, llamémoslo así, contacto con la realidad desde una perspectiva jurídica. Se trata de aplicar lo aprendido en la clase a dramas y problemas humanos reales, no a casos inventados para una sesión de aprendizaje.
Sin embargo, esta proximidad nunca será completa si no somos conscientes que el acceso a una asesoría legal de calidad en el Perú es un verdadero privilegio. No todas las personas en nuestro país pueden sufragar los costos que supone buscar un abogado. ¿Ello tiene algún efecto? Por supuesto que sí: injusticia, pobreza, desigualdad, entre otras nefastas consecuencias para nuestra sociedad. He ahí la importancia de comprometer a todos y cada uno de los abogados y estudiantes de Derecho en la causa del desarrollo humano y social.
Hace 2,500 años, Sun Tzu afirmó que “El arte de la guerra es de vital importancia para el Estado. Es una cuestión de vida y muerte, un camino de seguridad o de ruina. Por lo tanto, es un tema que debe ser vigorosamente estudiado”. Pero su impacto no sólo se ha extendido a los conflictos bélicos sino también a otro tipo de conflictos (menos mortales pero igualmente de importantes): los conflictos legales. Por ello, el propósito de este artículo es apuntar, brevemente, cómo estas sencillas reglas de “El Arte de la Guerra” tienen plena aplicación en nuestra labor como abogados litigantes.
Para esta segunda entrega, compartimos los siguientes videos sobre dos importantes derechos que le asisten a las personas con discapacidad (PCD): el derecho a ser consultados antes de que se emitan normas o programas que las involucren; y el derecho a votar, a propósito de la segunda vuelta de elecciones regionales, las que se llevarán a cabo este 7 de diciembre en 14 regiones a nivel nacional.
La imprescriptibilidad puede ser un elemento disuasorio en la lucha contra la corrupción, pero difícilmente podría tener un efecto determinante.
La información que se presenta en este blog es un resumen de buenas prácticas premiadas en el prestigio “Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública” de Ciudadanos al Día. Se trata de prácticas seleccionadas por un equipo técnico...
Separar lo ético de lo legal lleva a hacer de la justicia un cadáver, a crucificarla en el sistema que debería reinar.
Podemos decir que lo legal es lo que está escrito en la ley, pero lo escrito no siempre...
Desde hace algún tiempo, las Clínicas Jurídicas se han convertido en una herramienta de aprendizaje sumamente interesante para los alumnos de Derecho, pues nos permiten por un momento “estar en la cancha” y poner al servicio de quienes más necesitan todo el conocimiento que a lo largo de los años hemos adquirido en la universidad.



















































