fbpx
Por Talía Díaz Rodriguez. Abogada por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociada de Miranda & Amado. Como todos sabrán, el artículo 74 de la Constitución Política del Perú establece, entre otras cosas, los límites a la potestad del Estado de...
Por Patricia Casachagua. Bachillera en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú y Asistente Legal en Santiváñez Abogados. Introducción De acuerdo al artículo 13 de la Constitución Política del Perú, la educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la...
Por Emilio Noguerol Uceda, Bachiller en Derecho por la Universidad de Lima y Maestrando en Derecho Administrativo Económico por la Universidad del Pacífico. Forma parte del Área Regulatoria del Estudio Amprimo, Flury, Barboza & Rodríguez Abogados. I. Introducción En las últimas...
Por Luis Miguel Sánchez Bao, abogado por la Universidad de Lima y asociado del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Miembro del Instituto Peruano de Derecho Tributario – IPDT y del International Fiscal Association – IFA. Hace un par...
 Por Joaquín Carrera, practicante del equipo tributario de Santiváñez Abogados y estudiante de la Universidad San Martín de Porres. Introducción El Sector Forestal y Fauna Silvestre junto al Sector de la Acuicultura representan dos de las actividades productivas de mayor...
Por Pablo Sotomayor. Socio del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Tributación Internacional por New York University Law School. Recientemente, la SUNAT emitió el Informe No. 087-2022-SUNAT/7T0000 (el “Informe”),...
Por Ingrid Zeballos Prado, Senior Manager en el área de International Tax and Transaction Services de EY Perú. Abogada cum laude por la PUCP. Miembro del IPDT y del IFA. El pasado 08 de septiembre del presente año, el Ministerio de...
Por Eduardo Pedroza, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y asociado del área tributaria del estudio Miranda & Amado. La determinación de la obligación tributaria por parte del contribuyente, contenida en una declaración jurada, es el resultado de...
Patricia Casachagua, bachillera en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Introducción Desde su creación en el año 2013, el Aporte por Regulación (en adelante, APR) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (en adelante, OEFA) ha sido muy cuestionado...
Por Pablo Sotomayor, socio del área tributaria del estudio Miranda & Amado. Abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú con maestría en Tributación Internacional por New York University Law School. Con la vigencia y aplicabilidad de la Norma XVI del...

SECCIÓN BLOGGERS

SÍGUENOS

52,608FansMe gusta
14,990SeguidoresSeguir
88SeguidoresSeguir
10,446SeguidoresSeguir
12,102SuscriptoresSuscribirte