Por Alberto de Belaunde, congresista de la República y docente universitario.
El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial ha aprobado su adhesión a la actualización de las “Reglas de Brasilia sobre Acceso a la Justicia en Condiciones de Vulnerabilidad”. Las Reglas...
Por Fabio Núñez del Prado, asociado internacional de Clifford Chance, LL.M. por Yale Law School y exmiembro del Consejo Directivo de THEMIS
“The task is not so much to see what no one has yet seen; but to think what...
Por Alvaro Klauer D’Acunha, abogado Máster en Derecho de la Energía y Política Energética por el Centre for Energy, Petroleum and Mineral Law and Policy - University of Dundee, y asociado del Área Regulatoria del Estudio Rodrigo, Elias &...
Por Javier Roncal, máster en Ciencia Política y Gobierno con mención en Políticas Públicas y Gestión Pública por la PUCP y abogado por la Universidad de Lima
I. Introducción
En enero del presente año, se publicó el Decreto de Urgencia 020-2020,...
Entrevista realizada a Héctor Rojas, magíster en Derecho por la PUCP y docente en la Facultad de Derecho de la misma casa de estudios
En esta oportunidad, Kathia Martínez, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, conversó con Héctor Rojas,...
Por Alvaro Sánchez Montes, practicante de Philippi, Prietocarrizosa, Ferrero, DU & Uria y estudiante de la Facultad de Derecho de la PUCP
En nuestro ordenamiento los tributos y multas tributarias se actualizan aplicando una tasa de interés moratorio (TIM) sobre...
Pedro Cateriano juramentó el día de hoy como nuevo Presidente del Consejo de Ministros en reemplazo de Vicente Zeballos. Además 10 nuevo/as ministro/as ocuparon los ministerios de Salud, Justicia, Relaciones Exteriores, Interior, Trabajo, Energía y Minas, Vivienda, Construcción y...
Por Mercedes Gianela Ramírez Alvarez, alumna de último ciclo de la Facultad de Derecho de la PUCP, miembro del Grupo de Investigación en Derecho Penal y Criminología de la misma casa de estudios y practicante del área penal del...
Por Ramón Huapaya Tapia, profesor de Derecho Administrativo Económico de la PUCP y socio de CMS Grau, y Oscar Alejos, asociado de CMS Grau e integrante del equipo de Derecho Administrativo y Regulación
El principio de culpabilidad es un fantasma...
Por Miguel Aspauza García, abogado asociado de Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados, y máster en Criminología y Ejecución Penal por la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
Durante las últimas semanas se ha venido discutiendo la iniciativa legislativa que busca impedir...