[...] empezó su hábil interrogatorio. Se dividió en dos partes: una literaria y una orientada a hechos, enfocada en relaciones pasadas de Wilde. En la primera, Carson le preguntó a Wilde acerca de sus cartas a Douglas y sobre dos de sus obras publicadas, El retrato de Dorian Gray y Frases y filosofías para los jóvenes. Wilde defendió sus obras contra las sugerencias de Carson de que eran inmorales o que tocaban temas sobre homosexualidad. “No existe tal cosa como un libro inmoral” dijo Wilde acerca de Dorian Gray, simplemente “los libros están bien escritos o mal escritos”. “¿Esa es su opinión?” preguntó Carson, “una novela pervertida puede ser un buen libro?”. Cuando Wilde respondió “no sé a qué puede referirse por una novela ‘pervertida’”, Carson dijo “sugeriré que Dorian Gray puede interpretarse como una novela como esa”. Wilde contestó indignado: “eso solo lo pueden decir brutos e iliteratos. La visión del arte de filisteos es incalculablemente estúpida”. [...]
En el marco de nuestro nuevo lanzamiento, el blog Derecho Fandom se complace en anunciar el I Concurso de ensayos sobre cultura jurídica: literatura, arte y cine. Todos los participantes deberán presentar un ensayo inédito y sin publicación previo...
Por Pavel Flores Flores.
Abogado y Magíster en Educación por la Universidad de San Martín de Porres. Docente de la Universidad de San Martín de Porres y la Universidad Privada del Norte.
Ya hace décadas se ha puesto en discusión el...
-Histeria Mitológica-
¿Me podrían obligar a casarme con alguien que no quiero? Esta es quizás la pregunta que se hizo Perséfone cuando fue secuestrada por su tío Hades y la obligó a casarse con él. Pero, ¿aún existen los matrimonios...
*Cuadro "El Cerrojo" por Jean-Honoré Fragonard
Al momento de realizar una investigación sobre historia medieval o antigua, es necesario comprender la literatura de una época, porque nos permite entender un aspecto de la sociedad que ya no existe. En este...
Por Autora Invitada
Mientras esperaba la terapia de hoy, encontré una libreta debajo de la silla. Creo que se la hubiera dado al psicólogo si no se mostraba tan apático durante la sesión de hoy. Últimamente me pregunto si todo...
Un mundo para Julius (1970)
Publicada en 1970 y escrita por Alfredo Bryce Echenique, es una novela que retrata la realidad de la oligarquía limeña. La historia gira en torno a Julius, un niño inmerso en un mundo lleno...
Por Pavel Flores Flores, miembro del Centro de
Estudios de Políticas de Protección al Consumidor y de la Sociedad Peruana de Derecho.
1. Sobre el diálogo y el lenguaje jurídico a manera de introducción
La discusión temática sobre la simbiosis Derecho y...
Por Aixa Cristóval, estudiante en la Facultad de Derecho de la PUCP e integrante de la comisión de Desarrollo Social de Themis, Khuska.
Uno de los problemas que ha sido puesto en discusión estas últimas semanas, se refiere a la...
Por María de Fátima Aldave León,
directora del área de contenido e investigación de Somos Amalia.
Es difícil ser víctima y contar tu historia. Ahora pensemos en ser víctima, contar tu historia y no ser escuchada. El público del que se...


























































