La Crisis de los Refugiados.
2. El derribo de 'Narcoaviones'
3. Los derechos de la mujer y los recientes desarrollos en Arabia Saudita
El pasado 13 de agosto se dio a conocer el caso de Mainumby, la niña paraguaya de 11 años que, a pesar de vivir el traumático sufrimiento de ser violada por su padrastro, se le denegó la posibilidad de abortar. Debido a esto, pesando apenas 34 kilos, Mainumby dio a luz a una niña en Asunción. Como era de esperarse, el padrastro de 42 años fue detenido por la policía; sin embargo, la madre de la menor también fue arrestada por supuestamente encubrir los hechos. En ese contexto, diversas organizaciones se pronunciaron criticando al gobierno paraguayo por no permitir el aborto, no brindar el apoyo requerido posterior al nacimiento y haber encarcelado a la madre de Mainumby, quien sí la cuidaba y sí denunció a su pareja. Por ello, en el presente editorial analizaremos algunas pautas para garantizar los derechos de las personas que han quedado embarazadas por una violación sexual y la importancia de brindar una adecuada protección estatal para otorgar los medios adecuados tanto antes como después de tomar una decisión sobre un aborto.
1.- Black Lives Matter: George Floyd y las 25 ciudades en EE.UU. en toque de queda
El pasado lunes, George Floyd, un ciudadano estadounidense afroamericano murió a manos de la policía de Minneapolis, Estados Unidos. La muerte fue causada por...
Carlos Canevaro, miembro del Consejo Editorial de Enfoque Derecho, entrevista a Renata Bregaglio, Magister en Derecho Humanos, quién le comenta sobre el caso de Máxima Acuña desde una perspectiva jurídica.
CC: ¿En qué consiste la medida cautelar otorgada por la CIDH...
Por Vincenzo Ferreccio Castillo, estudiante en la Facultad Derecho de la Universidad de Lima, analista político, cofundador de Influencia.pe, cofundador de Lima Law Review.
Aunque el Perú no haya clasificado al mundial de Qatar del 2022, dicho acontecimiento no excluye...
1. Casos de Covid-19 siguen en aumento en el Perú
6 848 casos de Covid-19 fueron diagnosticados hasta el día de ayer, 788 infectados se encuentran hospitalizados y 142 en las unidades de cuidados intensivos. Por su parte, el número...
Entrevista a José Burneo, abogado por la PUCP y profesor de Derecho Penal Internacional en la PUCP, con la colaboración del equipo docente del curso de Derecho Penal Internacional, Yoneko Palacios y Pamelhy Valle respecto al caso Ahmad Al-Mahdi.
EnfoqueDerecho: Por...