Por David Maco Cano, abogado por la Universidad Católica San Pablo, máster en Economía por la Universidad Francisco Marroquín y colaborador de Regulación Racional.
Titular un artículo con “La ingenuidad de terminar con el ahorro previsional” y decir, líneas más abajo,...
Pablo Sotomayor, abogado por la Pontificia Universidad Católica del Perú y socio de Miranda & Amado.
Mediante el Decreto Legislativo No. 1424, publicado en El Peruano el 13 de setiembre de 2018 y en vigencia desde el pasado 1 de enero...
Por Enzo Rojas, alumno de la Facultad de Derecho de la PUCP y miembro de la comisión de desarrollo social Khuska.
Elvis Joel Miranda Rojas, suboficial de la Policía Nacional del Perú, en ejercicio de sus labores, persiguió a un presunto...
Por Mariana Delgado, asociada del área de recursos naturales y medio ambiente del estudio Rodrigo, Elias & Medrano Abogados; y ex-miembro de Themis.
Como se sabe, todo titular de actividades mineras de explotación y/o beneficio – y, en algunos casos,...
Joe Navarrete, abogado por la UNMSM y asociado del Payet, Rey, Cauvi, Pérez Abogados.
Introducción
En entradas anteriores he comentado algunos aspectos a tomar en cuenta en lo que se refiere a la invalidez y eficacia de los acuerdos societarios....
Marco Gutiérrez, estudiante de Economía de la PUCP.
“Econometría” y “honestidad” son palabras que parecen pertenecer a dos mundos distintos: uno de números y otro de valores, así que es lógico preguntarse ¿qué relación podrían existir entre ambas? Más aún,...
Sergio Amiel, socio del estudio Garrigues
¿Es una persona difícil? ¿es “duro” al negociar? son algunas preguntas que típicamente escuchas o te haces antes de entablar una negociación. Dichas preguntas son aún más comunes en el marco de una negociación...
Roger Yon, abogado por la PUCP y magíster en Investigación Jurídica.
Estimado lector, a riesgo de que a cambio de leer las siguientes líneas obtenga su rechazo y reprobación, me permito analizar un hecho que en los últimos días ha...